DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍUn plan de licuación de stock y la reestructuración de deuda externa ayudó a mejorar la situación financiera de la empresa.
Por: Nicolás González Araya, Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 28 de enero de 2016 a las 15:06 hrs.
La Empresa Nacional de Minería (ENAMI) recortó su deuda en US$ 130 millones durante 2015, destacó su vicepresidente ejecutivo, Jaime Pérez de Arce.
En compañía a la ministra de Minería, Aurora Williams, el ejecutivo presentó la cuenta anual 2015 de la institución, en la que sobresalieron los avances en materia de situación financiera que permitieron a la entidad amortiguar su deuda acumulada a 2014.
"Heredamos una Enami que acogió una gran cantidad de minerales en el período de bonanza a partir de 2010 en adelante. Lamentablemente, ese stock de minerales no se licuaron a tiempo, por lo que nos vimos en una situación límite de endeudamiento", reconoció Pérez de Arce.
Para alivianar las obligaciones de la estatal explicó, se tomaron medidas como un plan de licuación de stock de minerales que alcanzó los 3,2 millones de toneladas métricas secas por US$ 155 millones.
"Eso significa que nuestra deuda de corto plazo, que estaba por sobre los US$ 240 millones, se disminuyera significativamente", concluyó.
En otras medidas, la empresa reestructuró su deuda a corto plazo, pagando US$ 20 millones del crédito externo por US$ 150 millones a 3 años, que permite el incremento del capital de trabajo hasta el año 2017.
Con todo, Enami disminuyó sus pasivos financieros de corto plazo a un endeudamiento neto de US$ 110 millones.
Según dijo el vicepresidente, estos avances "nos permitieron estar en condiciones de enfrentar el desembolso de caja por los problemas que tuvimos por ejemplo con el aluvión de Atacama, donde por un mes no recibimos minerales".
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.