DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.827,88
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍUn plan de licuación de stock y la reestructuración de deuda externa ayudó a mejorar la situación financiera de la empresa.
Por: Nicolás González Araya, Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 28 de enero de 2016 a las 15:06 hrs.
La Empresa Nacional de Minería (ENAMI) recortó su deuda en US$ 130 millones durante 2015, destacó su vicepresidente ejecutivo, Jaime Pérez de Arce.
En compañía a la ministra de Minería, Aurora Williams, el ejecutivo presentó la cuenta anual 2015 de la institución, en la que sobresalieron los avances en materia de situación financiera que permitieron a la entidad amortiguar su deuda acumulada a 2014.
"Heredamos una Enami que acogió una gran cantidad de minerales en el período de bonanza a partir de 2010 en adelante. Lamentablemente, ese stock de minerales no se licuaron a tiempo, por lo que nos vimos en una situación límite de endeudamiento", reconoció Pérez de Arce.
Para alivianar las obligaciones de la estatal explicó, se tomaron medidas como un plan de licuación de stock de minerales que alcanzó los 3,2 millones de toneladas métricas secas por US$ 155 millones.
"Eso significa que nuestra deuda de corto plazo, que estaba por sobre los US$ 240 millones, se disminuyera significativamente", concluyó.
En otras medidas, la empresa reestructuró su deuda a corto plazo, pagando US$ 20 millones del crédito externo por US$ 150 millones a 3 años, que permite el incremento del capital de trabajo hasta el año 2017.
Con todo, Enami disminuyó sus pasivos financieros de corto plazo a un endeudamiento neto de US$ 110 millones.
Según dijo el vicepresidente, estos avances "nos permitieron estar en condiciones de enfrentar el desembolso de caja por los problemas que tuvimos por ejemplo con el aluvión de Atacama, donde por un mes no recibimos minerales".
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.