Además de los reguladores de Canadá, Estados Unidos y China, la fusión entre Anglo American y Teck Resources debe pasar por el filtro de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) en Chile, explicaron expertos en libre competencia.
Julio Pellegrini, de Pellegrini & Rencoret, la operación supera los umbrales de ingresos estipulados en el artículo 48 del DL 211 y las resoluciones exentas de la FNE, donde se precisa que deben someterse al control de fusiones cuando las empresas tengan ingresos sobre UF 450.000 y que además en conjunto ambas superen los UF 2.500.000, cuestión que, a juicio de este experto, se aplica en este caso.
Lo mismo estimó Cristián Quinzio, de Quinzio Abogados, quien agregó que ello amplica aunque las sociedades en Chile (Minera Collahuasi, Anglo American Sur, de Anglo, así como Quebrada Blanca y Carmen de Andacollo de Teck) mantengan sus operaciones separadas.
Además, este abogado agrega que además de los yacimientos en explotación, la fusión también considera los proyectos en desarrollo. En ese sentido, la actividad de Teck Resources ha sido intensa en Chile, detalla. Junto con la estadounidense Newmont Corporation desarrolla Nueva Unión en Huasco, Región de Atacama, que es uno de los yacimientos de cobre, oro y molibdeno sin desarrollar más grandes de América.