DOLAR
$948,28
UF
$39.219,56
S&P 500
6.358,97
FTSE 100
9.061,49
SP IPSA
8.140,70
Bovespa
135.368,00
Dólar US
$948,28
Euro
$1.116,99
Real Bras.
$171,89
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$132,49
Petr. Brent
68,67 US$/b
Petr. WTI
65,46 US$/b
Cobre
5,85 US$/lb
Oro
3.397,70 US$/oz
UF Hoy
$39.219,56
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor menores ventas y retroceso del precio del cobre.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 16 de diciembre de 2014 a las 16:20 hrs.
Escondida informó hoy que al tercer trimestre del año la ganancia neta o resultado integral total de la compañía fue de US$ 2.020 millones, lo que representa una disminución de 10% en relación a los US$ 2.252 millones de 2013.
Los ingresos ordinarios asociados a ventas totalizaron US$ 6.075 millones en ese lapso, lo que implica una disminución de un 5% en comparación al mismo periodo del año ( US$ 6.414 millones).
Esto principalmente como consecuencia de la disminución del precio del cobre.
El nivel de ventas físicas experimentó una disminución de 2%, principalmente a causa de una menor producción de concentrado de cobre.
Producción
La producción de cobre fue de 880.823 toneladas métricas a septiembre, la que estuvo compuesta por 654.245 toneladas de cobre contenido en concentrados y 226.578 toneladas de cátodos de cobre.
Lo anterior representó un 2% de menor producción con respecto a las 901.899 toneladas métricas producidas en enero-septiembre 2013 (673.236toneladas de cobre en concentrados y 228.663toneladas de cátodos de cobre).
La medición también constató que el 22,2% de las personas asalariadas, independientes y trabajadoras de casa particular percibió haber estado expuesta a conductas ofensivas en su lugar de trabajo.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
El Consejo de Corfo define qué proyectos de investigación y desarrollo se financian con el dinero de los contratos de arriendo del Salar de Atacama. Hasta ahora, ambas compañías han entregado unos US$ 200 millones.