DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍGanfeng será el mayor accionista de LAC, compañía socia de la chilena. Acuerdo permitirá iniciar construcción de la iniciativa.
Por: Hernán Vargas S.
Publicado: Miércoles 18 de enero de 2017 a las 04:00 hrs.
El apetito de los chinos por el litio no se detiene. El proceso de venta, aunque fallido, de SQM fue una demostración del interés de empresas de ese país por tomar posiciones en los productores de este mineral.
Y un paso para alcanzar este objetivo lo dio la gigante china Ganfeng al acordar financiar parte de la etapa de construcción del proyecto de litio Cauchari-Olaroz en Argentina, propiedad del joint venture entre SQM y la canadiense Lithum Americas Corp (LAC).
En específico, los chinos acordaron condiciones de financiamiento por US$ 174 millones, a cambio del 19,9% de las acciones de LAC, convirtiéndose en el principal accionista de la canadiense.
El acuerdo se divide, primero, en la compra de acciones por parte de los chinos en LAC por US$ 49 millones, además de financiamiento por US$ 125 millones destinados a cubrir los costos de construcción de la iniciativa emplazada en Jujuy.
Ganfeng podrá comprar hasta el 70% de la producción de litio de la primera etapa de Cauchari-Olaroz que le corresponde a la canadiense. Asimismo, se incluyen mecanismos para impedir la dilución de los chinos en LAC por dos años y un puesto en el directorio.
“Estamos encantados de dar la bienvenida a Ganfeng como socio y como nuestro mayor accionista. Hemos creído que las asociaciones adecuadas traen importantes beneficios al proyecto Cauchari-Olaroz, a las comunidades locales de Jujuy, y a nuestros accionistas”, dijo el CEO de Lithium Americas, Tom Hodgson, en un comunicado.
Agregó que “con esta inversión de Ganfeng estamos listos con nuestro socio de joint venture, SQM, para comenzar la construcción del proyecto”.
El presidente de Ganfeng, Li Liang Bin, dijo que la empresa está complacida “en participar en un proyecto que creemos que será uno de los proyectos de litio más grandes y de menor costo del mundo, esta inversión está totalmente de acuerdo con nuestra estrategia de desarrollo de recursos”.
El grupo Ganfeng es el mayor productor integrado de litio en China, con una capacidad total de alrededor de 30.000 toneladas por año de carbonato de litio equivalente.
La compañía fue fundada el 2000 y cotiza en la Bolsa de Valores de Shenzhen, con una capitalización de unos US$ 3.000 millones. En Australia, Ganfeng posee una participación de 43,1% en el proyecto de esmalte de litio de Mount Marion.
Minera Exar -join venture en partes iguales entre SQM y LAC-, desarrollan el proyecto Cauchari-Olaroz en la provincia de Jujuy, Argentina, el que contempla una producción de 50.000 toneladas.
La meta de producción se alcanzaría en dos etapas. La primera para poner en marcha y producir 25.000 toneladas, lo que requeriría US$ 435 millones. Luego, a través de una expansión, se alcanzaría la capacidad máxima, con US$ 250 millones.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.