DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ“El próximo año no será muy distinto de este”, señaló sobre las apuestas de la industria en la capital inglesa.
Por: Hernán Vargas S.
Publicado: Jueves 3 de noviembre de 2016 a las 04:00 hrs.
Pocas esperanzas de un repunte en el precio del cobre para el próximo año mantienen los actores de la industria minera reunidos en la semana de la Bolsa de Metales de Londres (LME).
El presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Diego Hernández, participa del evento y comenta que el ambiente entre los participantes es de cautela.
“Da la impresión que la situación está estable, que no vamos a ver grandes movimientos y que las empresas tienen sus balances bajo control, pero que el próximo año no será muy distinto de este, por lo menos para el cobre”, comenta el dirigente, también ex CEO de Antofagasta Minerals y Codelco.
Añade que la sensación es que las compañías mineras controlaron la crisis que, en algún momento, amenazó con la viabilidad de algunas, pero también que los precios no subirán en el corto plazo.
“No hay ninguna razón para que el precio suba o baje en el corto plazo, la cosa está más o menos equilibrada, no hay un aumento de demanda”, señala. Agrega que ésta de aquí para adelante “debería crecer a tasas anuales menores del 2,8%, que fue el promedio que vimos el periodo anterior. Eso hace que se demore un poco más en ajustarse la oferta y la demanda”.
En el evento también se fijan los premios para el mercado europeo de las ventas de cobre para el próximo año. Según ha trascendido, Codelco habría rebajado este factor un 11%, desde los US$ 92 de este año a US$ 82 por tonelada.
Al respecto, Hernández relativizó esta situación, señalando que todavía falta que se fijen los premios para China, lo que se haría en las próximas semanas. “Aparentemente debieran ser (los premios) un poco menores que el año pasado, dentro de los valores que ya conocemos”, comentó.
En la cita también se ha evidenciado los resultados que las mineras han obtenido de sus planes de reducción de costos. “No solamente en cobre, sino que en todos los commodities las empresas han hecho esfuerzos para bajar costos, lo que se ha visto favorecido por las tasas de cambio en todos los países productores de materias primas, porque las monedas locales se han debilitado, provocando una reducción en los costos de producción”, señaló Hernández.
Señaló que, en esa línea, las interrupciones de producción disminuyeron en doce meses. “Este año han sido menores respecto al anterior, porque en un escenario de precios bajos las empresas se ocupan más de no tener interrupciones para poder ir equilibrando y pagando sus costos”.
Tras participar de la reunión en Londres, Hernández viajará a Kobe, Japón, para exponer en el International Copper Conference 2016.
Con posterioridad, Diego Hernández participará en Shanghai en el Asia Copper Conference, encuentro organizado por Metal Bulletin y Cesco, que se enmarca en la Asia Copper Week.
Nuevas paralizaciones
El escenario es complejo para la minería, en especial para los actores más pequeños que, sin espalda financiera, ven amenazada la continuidad de sus actividades por los actuales precios.
Por eso el presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Diego Hernández, comentó que la rebaja que se hizo de 10 centavos en el precio de sustentación para este segmento de la industria, puso mayor presión en algunos actores de la pequeña minería.
"Eso ha hecho que algunos pequeños mineros hayan paralizado, adicionales a los que ya lo habían hecho antes", comentó Hernández.
Agrego que "es súper importante tener este precio de sustentación lo más alto posible para mantenerlos en actividad. De todas formas, es un crédito que se termina pagando".
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.