DOLAR
$945,05
UF
$39.623,18
S&P 500
6.797,53
FTSE 100
9.783,95
SP IPSA
9.363,99
Bovespa
152.118,00
Dólar US
$945,05
Euro
$1.085,14
Real Bras.
$176,14
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,62
Petr. Brent
64,19 US$/b
Petr. WTI
60,20 US$/b
Cobre
4,96 US$/lb
Oro
3.988,97 US$/oz
UF Hoy
$39.623,18
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍRespecto a los desafíos de la cuprífera, el directivo indicó que no son distintos a los de minería del cobre privada, ya que pasan por los mismos ciclos.
Por: Felipe Brión Cea, Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 5 de septiembre de 2014 a las 11:38 hrs.
El presidente de Codelco, Óscar Landerretche, señaló que en la ejecución de los proyectos estructurales de la estatal se encontrarán con "incertidumbres", las cuales, sin embargo, calificó como naturales ante los tipos de proyectos que son. De ahí que no considera adecuado malinterpretar las cifras de producción esperadas por la estatal.
"Hay que reconocer que en el transcurso de la ejecución de los proyectos estructurales hay incertidumbres que vamos a enfrentar. Cuando uno se enfrenta al cerro, a las incertidumbres geológicas, a distintos imprevistos, hay cosas que pasan, por lo tanto, sobreinterpretar la precisión de las cifras en términos de qué año, en qué mes se va a lograr qué nivel de producción, me parece que es improcedente e innecesario", aseguró.
"Nosotros queremos como mínimo superar los 2 millones de toneladas en los plazos que hemos establecidos, y nuestra meta es llegar a los 2,5 millones", agregó.
Respecto a los desafíos de la cuprífera, el directivo indicó que no son distintos a los de minería del cobre privada, ya que pasan por los mismos ciclos.
"Siempre se han parecido. Cuando se hace un análisis sobre los costos, desafíos, cumplimientos de metas de Codelco, y si uno es riguroso con los números, descubre que no es tan distinto a de la industria minera privada del cobre", comentó.
En relación a los retrasos de algunos proyectos de la empresa, como el n uevo nivel de El Teniente o Chuquicamata Subterráneo, Landerretche dijo que esto se debe a las incertidumbres propias de este tipo de proyectos. Frente a esto, aseguró, el nuevo presidente ejecutivo de Codelco, Nelson Pizarro, está tomando cartas en el asunto.
"Lo importante es que de ahora en adelante, ya en estos días, el nuevo presidente ejecutivo ha tomado acciones y está profundizando el reforzamiento del equipo y de procedimientos para poner las cosas de vuelta en su cronograma lo más posible. Hay que entender que la minería involucra incertidumbre", señaló.
“Es la mayor fábrica de estructuras metálicas del país”, dijo el abogado Ricardo Reveco de Carey. Sus principales acreedores son el Banco Santander Chile, Hyundai Corporation y la Tesorería General
Un estudio de Buk, basado en más de 31 mil sueldos reales, revela que Dirección de Empresas y Legal concentran las medianas más altas del sector privado, con diferencias que superan los $5 millones mensuales respecto de otras áreas.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.