DOLAR
$930,13
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,13
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,61
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,90
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍRespecto a los desafíos de la cuprífera, el directivo indicó que no son distintos a los de minería del cobre privada, ya que pasan por los mismos ciclos.
Por: Felipe Brión Cea, Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 5 de septiembre de 2014 a las 11:38 hrs.
El presidente de Codelco, Óscar Landerretche, señaló que en la ejecución de los proyectos estructurales de la estatal se encontrarán con "incertidumbres", las cuales, sin embargo, calificó como naturales ante los tipos de proyectos que son. De ahí que no considera adecuado malinterpretar las cifras de producción esperadas por la estatal.
"Hay que reconocer que en el transcurso de la ejecución de los proyectos estructurales hay incertidumbres que vamos a enfrentar. Cuando uno se enfrenta al cerro, a las incertidumbres geológicas, a distintos imprevistos, hay cosas que pasan, por lo tanto, sobreinterpretar la precisión de las cifras en términos de qué año, en qué mes se va a lograr qué nivel de producción, me parece que es improcedente e innecesario", aseguró.
"Nosotros queremos como mínimo superar los 2 millones de toneladas en los plazos que hemos establecidos, y nuestra meta es llegar a los 2,5 millones", agregó.
Respecto a los desafíos de la cuprífera, el directivo indicó que no son distintos a los de minería del cobre privada, ya que pasan por los mismos ciclos.
"Siempre se han parecido. Cuando se hace un análisis sobre los costos, desafíos, cumplimientos de metas de Codelco, y si uno es riguroso con los números, descubre que no es tan distinto a de la industria minera privada del cobre", comentó.
En relación a los retrasos de algunos proyectos de la empresa, como el n uevo nivel de El Teniente o Chuquicamata Subterráneo, Landerretche dijo que esto se debe a las incertidumbres propias de este tipo de proyectos. Frente a esto, aseguró, el nuevo presidente ejecutivo de Codelco, Nelson Pizarro, está tomando cartas en el asunto.
"Lo importante es que de ahora en adelante, ya en estos días, el nuevo presidente ejecutivo ha tomado acciones y está profundizando el reforzamiento del equipo y de procedimientos para poner las cosas de vuelta en su cronograma lo más posible. Hay que entender que la minería involucra incertidumbre", señaló.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.