DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl escrito firmado el 10 de abril aborda temas de gobernanza, manteniendo la política de dividendos. En los próximos días se desarrollará una serie de reuniones en Chile.
Por: Karen Peña C.
Publicado: Viernes 12 de abril de 2019 a las 04:00 hrs.
A casi dos semanas de la junta de accionistas de SQM, donde Tianqi hará su debut oficial en la minera no metálica, el grupo Pampa suscribió un acuerdo con la china que contempla 16 puntos, entre los que figura la política de dividendos y el acceso a información de la empresa por parte de auditores externos e internos de la firma asiáticas.
El acuerdo, que fue suscrito el 10 de abril y que se conoció ayer tras ser informado a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), sorprendió al mercado y sería una declaración de paz para convivir a partir del próximo 25 de abril tras una serie de desencuentros.
El documento, que tendrá una vigencia de un año, parte de la base que Tianqi y Pampa acuerdan que los negocios y los asuntos de SQM son manejados por su administración bajo la supervisión del directorio y no directamente por alguna de las partes.
Además, se establece que en la medida que sea necesario, Pampa deberá garantizar que los directores de SQM apoyen la solicitud de la china para proveer a sus auditores acceso a la administración de la minera.
Para Tianqi serían al menos tres los puntos más relevantes. Uno de ellos se refiere a evitar que la mesa quede desbalanceada ante una posible vacancia de uno de sus representantes en la mesa de SQM.
Esto, porque si se llegara a producir la salida de un directivo que los representa, quedó establecido que “cada una de las partes realizará todas las acciones disponibles para que el directorio de SQM se reúna y que los directores apoyen la propuesta de elegir un sucesor”.
Dado que Pampa y Tianqi tienen tres directores cada uno, esto evitaría que la balanza se incline para uno u otro lado.
También abrirá la puerta a que un representante de la firma china -que no sea director, ejecutivo o empleado de esa compañía- pueda formar parte de los comités de directorio de SQM. Pampa deberá realizar todas acciones necesarias para que los directores elegidos por ella apoyen la propuesta, dice el documento.
Por el lado del grupo Pampa, consiguió garantizar que se mantendrá la política de dividendos que tiene SQM, que bajo determinadas circunstancias permite entregar hasta el 100% de la utilidad de un año.
En su momento, esto fue uno de los últimos conflictos que tuvo PotashCorp cuando estaba en SQM, aunque luego llegaron a un acuerdo como el que se planteó ayer.
En un comunicado, la CEO de Tianqi Lithium, Vivian Wu, explicó que el viaje era la oportunidad para que ambas partes se conocieran.
“Después de este exitoso primer encuentro que culminó en este acuerdo, está claro que ambas partes están comprometidas a construir una relación cordial a la par que trabajamos de manera independiente en apoyo del crecimiento sostenido de SQM”, dijo.
El Chairman de Tianqi, Weiping Jiang, fue más lejos y valoró el profesionalismo de Julio Ponce.
Mientras, el vicepresidente del grupo Pampa, Patricio Contesse, dijo que “esperamos que este acuerdo haya dejado nuestras diferencias en el pasado”.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.