DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPampa Camarones “se encuentra en una situación económica y financiera que hace necesario reestructurar sus activos y pasivos”, dijo su representante.
Por: Hernán Vargas S.
Publicado: Martes 26 de abril de 2016 a las 04:00 hrs.
La caída en el precio del cobre dejó herido a la gigante Samsung. Pampa Camarones, proyecto con el que ingresaron a la extracción del metal rojo en el país, inició un proceso de reorganización contemplado en la nueva ley de quiebras para intentar mantener operativa la faena ubicada en Arica.
La compañía -en la que la coreana tiene el 70% de la propiedad- presentó a comienzos de abril la solicitud de reorganización, representada por el abogado Juan Esteban Puga. El 20 de este mes se dictó la resolución de reorganización, designando como veedor a Enrique Ortiz D’Amico.
“Mi representada se encuentra en una situación económica y financiera que hace necesario reestructurar sus activos y pasivos a fin de dar viabilidad a la compañía en el mediano y largo plazo, para lo cual es esencial llegar con sus acreedores a un Acuerdo de Reorganización”, sostuvo el representante de Pampa Camarones, Felipe Velasco, en el escrito judicial en el que se pedía la medida.
Como la petición de reorganización fue aprobado por el tribunal, el veedor deberá citar a una junta de acreedores que conocerá la situación de la compañía y se pronunciará sobre la propuesta de acuerdo de reorganización judicial que presente Pampa Camarones
Según establece la ley, esta reunión debe realizarse 30 días después de la publicación del proceso en el boletín concursal. Es decir, a fines de mayo o principios de junio debería realizarse la junta con los acreedores.
Impacto regional
La noticia tuvo impacto en la Región de Arica y Parinacota, en la que Pampa Camarones es una de las principales operaciones de minería metálica.
El Seremi de Minería, Alfredo Devotto, señaló que ”esperamos que puedan ingresar nuevos socios a la propiedad de la empresa para que la mina continúe su operación. Ese es el mejor escenario, porque también es una posibilidad que vaya a un proceso de insolvencia”.
Añadió que “se había proyectado como un polo para la pequeña minería, pero no se logró concretar. Se calculó que los pequeños mineros entregarían 15 mil toneladas mensuales, pero actualmente llega solo entre 2.500 a 3.000 toneladas entre tres productos”.
El proyecto requirió una inversión inicial de US$ 70 millones, donde la idea era operar por 15 años y producir, en una primera etapa, 700 toneladas de cátodos de cobre mensuales, equivalentes a 8.400 toneladas anuales del mineral.
Para cumplir con esos números, en la empresa esperaban procesar 70 mil toneladas mensuales de mineral, con una ley de 1,2%, nivel considerado alto comparado con el promedio de otros depósitos.
Y existían planes de aumentar esta producción, pero los asiáticos, señalan fuentes de la industria, están cansados de asumir las pérdidas.
Minería Activa entraría con US$ 19 millones
Ante los malos resultados, Samsung estaba abocado a la búsqueda de un socio que inyectara la liquidez necesaria para seguir operando el yacimiento de mediana minería.
Preparándose para el arribo, Pampa Camarones aprobó un cambio de su estructura, pasando de una sociedad anónima a una sociedad por acciones (SpA), la que tendrá tres series (A, B y C).
Según el acta de una sesión extraordinaria de la empresa realizada en enero de este año, se acordó realizar un aumento de capital por US$ 19 millones en el que concurriría casi exclusivamente Minería Activa, fondo de LarrainVial.
Los nuevos capitales se harían de 10.186 acciones de la serie B, con lo que se quedarían con el 78% de la propiedad. Mientras que Pampa Mater suscribiría 430 acciones pagaderas con una obligación que tenía la mina con los socios de Pampa Mater.
Conocedores de las tratativas señalan que el negocio todavía no se concreta, ya que Minería Activa espera, precisamente, que se apruebe la reorganización y se llegue a un acuerdo.
Hitos del proceso
15 de enero
Pampa Camarones realizó una junta extraordinaria de accionistas en la que se decidió transformar la empresa en una sociedad por acciones. También se acordó un aumento de capital por US$ 19 millones.
1 de abril
Pampa Camarones, representada por el abogado Juan Esteban Puga, presentó su solicitud de reorganización.
11 de abril
Se solicitó a la Superintendencia de Insolvencias y Reemprendimiento la nominación de veedor. Se notificó a los tres mayores acreedores para que efectuaran la nominación y se designó a Enrique Ortíz D´Amico.
20 de abril
Se dictó la resolución de reorganización.
21 de abril
La resolución fue publicada en el boletín concursal.
Fines de mayo o principios de junio
30 días hábiles después de publicada la resolución en el boletín, el veedor deberá citar a junta de acreedores que conocerá y se pronunciará sobre la propuesta de acuerdo de reorganización judicial que presente Pampas Camarones.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.