DOLAR
$966,20
UF
$39.133,45
S&P 500
6.389,45
FTSE 100
9.095,73
SP IPSA
8.520,53
Bovespa
135.913,00
Dólar US
$966,20
Euro
$1.124,96
Real Bras.
$177,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,53
Petr. Brent
66,59 US$/b
Petr. WTI
63,88 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.491,30 US$/oz
UF Hoy
$39.133,45
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn tanto, por concepto de impuestos a la renta y de royalty minero, la minera aportó un total de US$ 283 millones al Fisco, 20% menos que a igual período de 2015.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 26 de diciembre de 2016 a las 11:26 hrs.
Un total de US$ 671 millones en ganancias obtuvo entre enero y septiembre la mina de cobre más grande del mundo, Minera Escondida. El resultado fue un 43% menor a los US$ 1.176 millones del mismo periodo de 2015.
En el ejercicio, la mina operada por BHP Billiton, consiguió ingresos ordinarios por ventas de US$ 3.777 millones, un 30% menos a los nueve primeros meses del año anterior, cuando alcanzó US$ 5.420 millones.
Ello, principalmente, como consecuencia de la caída del precio del cobre.
Entre enero y septiembre, el precio promedio de la libra de cobre en la Bolsa de Metales de Londres (LME) fue de US$ 2,14/lb, valor que es menor en un 17% al promedio de US$ 2,58/lb registrado durante el mismo lapso anterior.
En cuanto a producción, la minera elaboró 521.765 toneladas de cobre contenido en concentrados y 240.619 toneladas de cátodos de cobre.
Lo anterior representó un 18% de menor producción con respecto a las 927.668 toneladas métricas del mismo periodo del año 2015 (690.069 toneladas de cobre en concentrados y 237.599 toneladas de cátodos de cobre), debido principalmente a una menor ley de mineral, de acuerdo a lo esperado.
En tanto, por concepto de impuestos a la renta y de royalty minero, la minera aportó un total de US$ 283 millones al Fisco, 20% menos que a igual período de 2015.
La baja en los impuestos es producto, principalmente, de los menores resultados por actividades de la operación.
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.