Un total de US$ 671 millones en ganancias obtuvo entre enero y septiembre la mina de cobre más grande del mundo, Minera Escondida. El resultado fue un 43% menor a los US$ 1.176 millones del mismo periodo de 2015.
En el ejercicio, la mina operada por BHP Billiton, consiguió ingresos ordinarios por ventas de US$ 3.777 millones, un 30% menos a los nueve primeros meses del año anterior, cuando alcanzó US$ 5.420 millones.
Ello, principalmente, como consecuencia de la caída del precio del cobre.
Entre enero y septiembre, el precio promedio de la libra de cobre en la Bolsa de Metales de Londres (LME) fue de US$ 2,14/lb, valor que es menor en un 17% al promedio de US$ 2,58/lb registrado durante el mismo lapso anterior.
En cuanto a producción, la minera elaboró 521.765 toneladas de cobre contenido en concentrados y 240.619 toneladas de cátodos de cobre.
Lo anterior representó un 18% de menor producción con respecto a las 927.668 toneladas métricas del mismo periodo del año 2015 (690.069 toneladas de cobre en concentrados y 237.599 toneladas de cátodos de cobre), debido principalmente a una menor ley de mineral, de acuerdo a lo esperado.
En tanto, por concepto de impuestos a la renta y de royalty minero, la minera aportó un total de US$ 283 millones al Fisco, 20% menos que a igual período de 2015.
La baja en los impuestos es producto, principalmente, de los menores resultados por actividades de la operación.