DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa agencia explicó que esta acción "refleja el esfuerzo de Moody's de calibrar los ratings en la cartera minera".
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 22 de enero de 2016 a las 13:48 hrs.
Moody's puso en revisión la calificación de nueve compañías mineras latinoamericanas y sus subsidiarias para una posible baja. Entre estas se encuentran dos mineras chilenas: Codelco que actualmente tiene una calificación A1 y también Minera Escondida con una calificación Baa1.
Las otras mineras son la brasileña Vale y las peruanas Hochschild Mining, Compañía Minera Ares, Minsur y Volcan Compañía Minera.
Adicionalmente, la agencia cambió el panorama o "outlook" de Codelco a "bajo revisión" desde "negativo" mientras que a Minera Escondida a "bajo revisión" desde "estable".
La agencia explicó que esta acción "refleja el esfuerzo de Moody's de calibrar los ratings en la cartera minera para alinearse con el cambio fundamental en las condiciones de crédito del sector minero mundial".
"La desaceleración del crecimiento de China, que consume y produce poco menos de la mitad de los metales básicos, y es un jugador importante en los mercados de los metales preciosos, mineral de hierro y el mercado del carbón metalúrgico, está debilitando la demanda de estos productos y llevándolos a precios mínimos en varios años", dijo la vicepresidenta de Moody's y oficial de crédito senior Barbara Mattos.
"La enorme influencia de China en el mercado de materias primas, sumado a la necesidad de una recalibración significativa de la oferta para que la industria vuelva a un equilibrio, indica que esta no es una recesión cíclica normal, sino un cambio fundamental que coloca un nivel sin precedentes de tensión sobre las mineras", agregó Mattos.
A pesar del desfavorable escenario externo, el presidente el presidente de Codelco, Óscar Landerretche, aseguró a Diario Financiero que la estatal es capaz de resistir el actual precio del cobre de US$ 2 la libra e incluso tienen un margen amplio para soportar menores precios.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.