DOLAR
$950,95
UF
$39.224,63
S&P 500
6.309,59
FTSE 100
9.023,81
SP IPSA
8.118,29
Bovespa
134.036,00
Dólar US
$950,95
Euro
$1.117,91
Real Bras.
$171,03
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,58
Petr. Brent
68,81 US$/b
Petr. WTI
65,46 US$/b
Cobre
5,77 US$/lb
Oro
3.443,95 US$/oz
UF Hoy
$39.224,63
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Bloomberg
Publicado: Martes 7 de mayo de 2019 a las 16:00 hrs.
Los precios de exportación de litio en Chile cayeron en el primer trimestre, marcando el primer descenso del mineral esencial para las baterías de vehículos eléctricos desde al menos 2014.
La segunda nación productora más grande del mundo exportó carbonato de litio a un precio promedio de US$12.183 por tonelada, un 0,9% menos que en el mismo período del año pasado, según datos de la aduana compilados por Bloomberg. Los precios se han disparado un 167% en los últimos cinco años.
Chile posee las reservas de litio más grandes del mundo, el metal más liviano de la tabla periódica y un componente clave en la fabricación de baterías recargables que proporcionan energía a los autos eléctricos. Se espera que la demanda de litio aumente de 300.000 toneladas anuales en 2018 a 850.000 toneladas en 2025, según estimaciones de Bloomberg NEF. El litio en el país es extraído por los dos principales productores del mundo, Albemarle Corp y Sociedad Química y Minera de Chile SA (SQM), que poseen extensas operaciones en el salar de Atacama, al norte del país.
Los volúmenes de exportación se recuperaron en marzo tras una disminución en febrero, cuando fuertes lluvias azotaron el norte de Chile, obligando a algunas minas de cobre en el área a detener las operaciones. Albemarle y SQM, que informarán los resultados del primer trimestre de este mes, dijeron en ese momento que el incidente climático extremo no afectaría su producción general para el año.
Los precios del litio también se recuperaron en marzo, subiendo a US$11.707 por tonelada frente a los más bajos en 15 meses registrados en febrero.
Las cifras del Banco Central publicadas el martes muestran que las exportaciones de carbonato de litio disminuyeron a US$49 millones en abril, en relación a los US$83 millones anotados el mes anterior. El banco central no da a conocer datos de volumen o precio.
Estudio sostiene que solo once de las 34 comunas del Gran Santiago tienen aprobado su PIIMEP, a pesar de que -se afirma- ya están recaudando recursos por esta vía desde 2021.
En total, se trataría de 1.910.610 consultas y 312.628 cirugías en todo el país, que podrían realizarse si se usa la totalidad de la capacidad de los prestadores privados y aplicando criterios de movilidad de pacientes y recursos médicos.
La startup, que desarrolló una tecnología que permite sustituir la leña, el carbón y el petróleo por gas licuado, proyecta cerrar el año con 10 clientes en el mercado peruano y establecer una red de proveedores en ciudades del sur de Chile.
La medición también constató que el 22,2% de las personas asalariadas, independientes y trabajadoras de casa particular percibió haber estado expuesta a conductas ofensivas en su lugar de trabajo.