DOLAR
$949,83
UF
$39.280,45
S&P 500
6.280,46
FTSE 100
8.975,66
SP IPSA
8.343,68
Bovespa
136.743,00
Dólar US
$949,83
Euro
$1.110,10
Real Bras.
$171,64
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,49
Petr. Brent
69,09 US$/b
Petr. WTI
67,08 US$/b
Cobre
5,56 US$/lb
Oro
3.349,12 US$/oz
UF Hoy
$39.280,45
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl empresario enfatizó que su desafío es aportar al gobierno corporativo.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 17 de abril de 2019 a las 04:00 hrs.
La incorporación de nuevos directores marcó ayer la junta de accionistas de CAP. Uno que se ratificó, después de asumir inesperadamente en diciembre, fue el de Juan Enrique Rassmuss, quien además ya había ocupado ese rol pero lo dejó en 2009.
Tras la junta, Rassmuss aseguró que su desafío es contribuir al gobierno corporativo de manera que la empresa sea más ágil y flexible en un mundo que requiere mucha rapidez. Reconoció que hay una cierta renovación en el directorio, agregando: “Los que venimos llegando esperamos ser una contribución proactiva al negocio y contribuir a mejorar esas rentabilidades que es nuestro desafío”.
El empresario enfatizó que el directorio “siempre ha sido activo” y que hoy tiene caras nuevas, con la incorporación de Gerardo Jofré y Marcelo Awad.
Rassmuss ahondó en la compañía e indicó que hoy está en una enorme cantidad de sectores, por lo que su reto es rentabilizar sus activos. “Antes de irse a nuevos sectores, nos vamos a enfocar en mejorar todas las rentabilidades de todos los negocios que el grupo ya tiene”, dijo.
Y aunque reconoció que con su llegada se está poniendo al día de los quehaceres de la compañía, sí tiene certezas de algunos lineamientos. “Me estoy interiorizando de la mayoría de los temas, no conozco cuáles son los potenciales específicos que tiene CAP dentro de esas materias. Lo que sí sé es que tenemos una coyuntura muy interesante, porque el efecto de Vale es mucho más grande de lo que se proyectaba inicialmente, así que eso va a tener un efecto en los precios. No sabemos cuánto va a durar, pero es una oportunidad que CAP tiene que aprovechar”, explicó. Además, indicó que tienen desafíos importantes hoy en una serie de actividades y eso será el centro más allá que sigamos mirando temas específicos”.
Sobre la entonces inminente llegada de Contesse Fica en Invercap, el empresario se limitó a comentar: “Hay que tener un tema claro, Invercap es el controlador de CAP, pero CAP no es filial de Invercap. Entonces, los directores de Invercap no tienen realmente injerencia en CAP”.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.