DOLAR
$928,41
UF
$39.643,59
S&P 500
6.754,28
FTSE 100
9.587,65
SP IPSA
9.915,59
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$928,41
Euro
$1.070,21
Real Bras.
$174,15
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,58
Petr. Brent
64,24 US$/b
Petr. WTI
59,98 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.087,25 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl empresario enfatizó que su desafío es aportar al gobierno corporativo.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 17 de abril de 2019 a las 04:00 hrs.
La incorporación de nuevos directores marcó ayer la junta de accionistas de CAP. Uno que se ratificó, después de asumir inesperadamente en diciembre, fue el de Juan Enrique Rassmuss, quien además ya había ocupado ese rol pero lo dejó en 2009.
Tras la junta, Rassmuss aseguró que su desafío es contribuir al gobierno corporativo de manera que la empresa sea más ágil y flexible en un mundo que requiere mucha rapidez. Reconoció que hay una cierta renovación en el directorio, agregando: “Los que venimos llegando esperamos ser una contribución proactiva al negocio y contribuir a mejorar esas rentabilidades que es nuestro desafío”.
El empresario enfatizó que el directorio “siempre ha sido activo” y que hoy tiene caras nuevas, con la incorporación de Gerardo Jofré y Marcelo Awad.
Rassmuss ahondó en la compañía e indicó que hoy está en una enorme cantidad de sectores, por lo que su reto es rentabilizar sus activos. “Antes de irse a nuevos sectores, nos vamos a enfocar en mejorar todas las rentabilidades de todos los negocios que el grupo ya tiene”, dijo.
Y aunque reconoció que con su llegada se está poniendo al día de los quehaceres de la compañía, sí tiene certezas de algunos lineamientos. “Me estoy interiorizando de la mayoría de los temas, no conozco cuáles son los potenciales específicos que tiene CAP dentro de esas materias. Lo que sí sé es que tenemos una coyuntura muy interesante, porque el efecto de Vale es mucho más grande de lo que se proyectaba inicialmente, así que eso va a tener un efecto en los precios. No sabemos cuánto va a durar, pero es una oportunidad que CAP tiene que aprovechar”, explicó. Además, indicó que tienen desafíos importantes hoy en una serie de actividades y eso será el centro más allá que sigamos mirando temas específicos”.
Sobre la entonces inminente llegada de Contesse Fica en Invercap, el empresario se limitó a comentar: “Hay que tener un tema claro, Invercap es el controlador de CAP, pero CAP no es filial de Invercap. Entonces, los directores de Invercap no tienen realmente injerencia en CAP”.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.