DOLAR
$954,39
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$954,39
Euro
$1.119,63
Real Bras.
$178,33
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,99
Petr. Brent
67,14 US$/b
Petr. WTI
62,61 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.670,67 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSe destrabó la negociación que mantenía pendiente la autorización de la Comisión Chilena de Energía Nuclear.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 4 de enero de 2017 a las 09:36 hrs.
Finalmente se destrabó la negociación para que Rockwood y Corfo lograran extender el contrato y la cuota de explotación de litio por parte de la norteamericana desde el Salar de Atacama.
A través de un comunicado, Albermarle, matriz de Rockwood, reveló que los términos de la modificación, fueron revisados y aprobados por todas las autoridades chilenas correspondientes, incluyendo la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) y la Contraloría General de la República.
La negociación se destrabó luego de dos autorizaciones entregadas por el consejo de la CCHEN que, sin embargo, impuso condiciones tales que, en la práctica, hacían inviable el acuerdo.
Ahora bien, el nuevo acuerdo entrega a Rockwood los recursos suficientes para producir 80.000 toneladas métricas al año de sales de litio de grado técnico y grado batería durante los próximos 27 años en su planta de fabricación de productos grado batería ubicada en La Negra, Antofagasta.
Stephen Elgueta, vicepresidente del Grupo de Recursos de Litio de Albemarle y Gerente General de la operación en Chile dijo que "creemos que el Salar de Atacama es una de las mejores reservas de litio en el mundo y tenemos la responsabilidad de asegurar que este recurso estratégicamente importante sea manejado de forma adecuada para que continúe entregando valor a todos nuestros stakeholders".
Sobre el acuerdo, en términos genéricos, desde Albermale destacaron que respalda los principios de valor compartido contenidos en el convenio con las comunidades indígenas locales y, a la vez, genera recursos para investigación y desarrollo en las áreas de almacenamiento de energía, materiales avanzados para baterías y energías renovables.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.