El sindicato de trabajadores N°1 de Escondida reaccionó a la suspensión de la primera reunión que hoy sostendrían con la minera y con la Dirección del Trabajo para intentar destrabar el conflicto que hoy cumple una semana y advirtió que no se bajará la huelga si la empresa así lo pide para avanzar en negociaciones.
"Sí tú me dices que voy a bajar la huelga para sentarme a conversar con ellos, no; yo no voy a bajar las armas. Lamentablemente, la empresa me hizo levantar el fusil y yo lo voy a mantener cargado", dijo el vocero de los trabajadores paralizados, Carlos Allendes
Agregó que "hasta que no se firme un contrato establecido y donde todos los trabajadores lo aprueben, la huelga no se depone, porque a la compañía no le creemos".
Estudian pasos a seguir
En las primeras horas de la mañana, la directiva del Sindicato Nº1 de Escondida se encuentra evaluando los pasos a seguir tras la suspención de la primera cita con la empresa.
Fuentes de la empresa señalaron que la DT sólo está coordinando otra fecha y hora para llevar a cabo la mediación, para hacer coincidir horarios de los representantes tanto de los mineros como de Escondida.
Desde el sindicato N°1 habían señalado su disposición a dialogar -incluso antes de saber la posición de la empresa- flexibilizando así la dura posición que han mantenido en el proceso de negociación.
De todas formas, los trabajadores insisten que, para alcanzar un acuerdo, la empresa debe ceder en tres puntos esenciales: al menos mantener los beneficios del contrato colectivo que venció en enero, que no haya modificaciones en las jornadas de trabajo y que las condiciones pactadas sean extensibles para nuevos trabajadores.
Desde Escondida, en tanto, ayer dieron a aconocer que interpusieron una querella por los delitos de amenazas, daños y robos con violencia o intimidación, a lo que se suma una demanda por prácticas desleales en contra del Sindicato N°1.