DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDirigentes del sindicato manifestaron su rechazo al despido de 10 trabajadores.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 2 de febrero de 2016 a las 13:01 hrs.
Los sindicatos Lomas Bayas, Escondida y Mantos Blancos realizaron un corte de camino en el acceso a minera Lomas Bayas, empresa que a fines de la semana pasada notificó de la desvinculación a 10 trabajadores.
La movilización se efectuó a primera hora de este martes, cuando instalaron barricadas para impedir el paso de vehículos y personas.
Según denunció el director del sindicato Lomas Bayas, Germán Miranda , "la empresa falló a su palabra y procedió a despedir a 10 trabajadores sin previo aviso. Lo más grave es que la mayoría de los trabajadores que fueron despedidos sufren de alguna enfermedad profesional, es decir , causada por el trabajo minero, dejándolos en absoluta indefensión social".
De igual modo, Pedro Valdivia, presidente del sindicato Lomas Bayas dijo que "el pasado jueves los trabajadores fueron notificados de su desvinculación a pesar de que minera Lomas Bayas se había comprometido a no aplicar despidos mientras el precio del cobre se mantuviera en la barrera de los 2 dólares. Existe un acta con fecha 15 de diciembre del 2015, donde se estableció ese compromiso".
"Debemos tener presente que en las dos últimas jornadas el precio del cobre ha estado entre los U$2,04 y los U$2,06 , por lo que la noticia nos toma por sorpresa, más aún en un período tan sensible como vacaciones", precisó.
Desde la Federación Minera de Chile, solidarizaron con las acciones que están realizando sus sindicatos socios, Escondida y Lomas Bayas, rechazando rotundamente la "supuesta crisis en el precio del cobre", la cual ha sido el argumento usado por las mineras para las desvinculación de trabajadores.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.