DOLAR
$956,15
UF
$39.275,37
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,30
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.275,37
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEntre otros puntos, se han completado los informes topográficos finales.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 3 de noviembre de 2016 a las 09:38 hrs.
La compañía Lithium Americas informó hace algunos momentos los avances del proyecto Cauchari-Olaroz, en la cual es socia con SQM.
La iniciativa, que se ubica en la provincia de Jujuy, recibió la autorización para planificar su desarrollo, teniendo como horizonte que la construcción comience en 2017. Además, se prevé completar una actualización del estudio de factibilidad antes de que termine 2016.
"El programa de exploración está avanzando rápidamente el proyecto hasta la fase de pre-construcción. (...) Se han completado los informes topográficos finales definiendo las características de los materiales en diferentes áreas del proyecto. Una segunda serie de pruebas en mecánica del suelo está en marcha para determinar el área más eficiente para construir. Se espera que la construcción de las carreteras del proyecto y 14 plataformas de perforación estén terminadas para fines de noviembre", informó la compañía.
Respecto del financiamiento, se informó que ya iniciaron el proceso para aumentar el capital del proyecto, "tanto con instituciones financieras como con potenciales socios de la industria para contratos de suministro a largo plazo".
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.