DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,10
Real Bras.
$178,37
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEntre otros puntos, se han completado los informes topográficos finales.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 3 de noviembre de 2016 a las 09:38 hrs.
La compañía Lithium Americas informó hace algunos momentos los avances del proyecto Cauchari-Olaroz, en la cual es socia con SQM.
La iniciativa, que se ubica en la provincia de Jujuy, recibió la autorización para planificar su desarrollo, teniendo como horizonte que la construcción comience en 2017. Además, se prevé completar una actualización del estudio de factibilidad antes de que termine 2016.
"El programa de exploración está avanzando rápidamente el proyecto hasta la fase de pre-construcción. (...) Se han completado los informes topográficos finales definiendo las características de los materiales en diferentes áreas del proyecto. Una segunda serie de pruebas en mecánica del suelo está en marcha para determinar el área más eficiente para construir. Se espera que la construcción de las carreteras del proyecto y 14 plataformas de perforación estén terminadas para fines de noviembre", informó la compañía.
Respecto del financiamiento, se informó que ya iniciaron el proceso para aumentar el capital del proyecto, "tanto con instituciones financieras como con potenciales socios de la industria para contratos de suministro a largo plazo".
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.