DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍTambién respondieron dudas sobre el litigio por el Salar de Atacama con Corfo.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 1 de diciembre de 2015 a las 04:00 hrs.
La investigación que realiza la Fiscalía por la entrega de aportes a campañas políticas a través de boletas irregulares entregadas por SQM traspasó las fronteras. Y antes de recibir las preguntas de los inversionistas, la minera no metálica decidió incluir este tema en una serie de presentaciones que ha realizado en Europa y Estados Unidos.
“Investigaciones legales por la autoridad chilena de impuestos y por la Fiscalía” es uno de los puntos abordados en la presentación del gerente de Finanzas y relación con inversionistas, Gerardo Illanes, realizada en Londres y París. La exposición tiene como objetivo dar a conocer los resultados al tercer trimestre de la empresa y entregar proyecciones para el próximo año.
Desde SQM explicaron que estos “non-deal roadshow” son habituales, en los que se “cuenta cómo está la compañía y cómo ven las proyecciones. Constantemente se están juntando con inversionistas en Chile y en el extranjero”.
Consultados sobre por qué incluir este tema, respondieron que es habitual incluir aspectos contingentes y de importancia para los inversionistas.
En la presentación también incluyen un punto sobre el litigio que mantienen con Corfo respecto al contrato de arrendamiento en el Salar de Atacama.
Hoy los ejecutivos de SQM participarán en un evento con inversionistas en Boston para luego viajar a Nueva York para la conferencia de materiales base organizada por Citi.
Suspenden vista de causa laboral
Por dos veces se ha suspendido la vista de la causa de la demanda laboral interpuesta por el ex gerente general de SQM, Patricio Contesse, en contra de su ex empleador. En principio el 20 de noviembre estaba en tabla, pero fue suspendida, al igual que el viernes 27 de noviembre pasado.
Se espera que la audiencia tenga lugar este viernes. En ella se expondrán, entre otros antecedentes, la carta de despido firmada por Julio Ponce, al igual que el contrato de trabajo de Contesse.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.