DOLAR
$943,09
UF
$39.592,57
S&P 500
6.874,03
FTSE 100
9.746,90
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
149.060,00
Dólar US
$943,09
Euro
$1.091,54
Real Bras.
$175,17
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,65
Petr. Brent
64,18 US$/b
Petr. WTI
60,45 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.008,52 US$/oz
UF Hoy
$39.592,57
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa firma ligada a Julio Ponce Lerou informó además que suscribió un aumento de capital por US$ 25 millones para obtener esta participación.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 28 de marzo de 2016 a las 14:34 hrs.
La Sociedad Química y Minera de Chile (SQM) anunció esta tarde que compró a la canadiense Lithium Americas Corp. el 50% de la argentina Minera Exar, operación que le permitirá expandir su negocio del litio y que marca su arribo oficial al mercado trasandino.
SQM detalló en un comunicado que Minera Exar está a cargo del desarrollo de un proyecto de explotación de litio en el salar de Caucharí, ubicado en la provincia argentina de Jujuy.
"De acuerdo a estudios realizados, este es un yacimiento de alta calidad de salmueras e importantes reserva, lo que significa que existe un potencial para producir alrededor de 40.000 toneladas métricas anuales de carbonato de litio por más de 30 años, con costos de operación altamente competitivos", dijo la compañía.
La firma ligada a Julio Ponce Lerou informó además que suscribió un aumento de capital por US$ 25 millones para obtener esta participación que le permitirá controlar el 50% de la explotación de dicho salar.
"Esta adquisición será un complemento a lo que estamos haciendo en el salar de Atacama, lo que se traduce en nuestro más absoluto y firme compromiso con el desarrollo del litio, tanto en Chile, como el extranjero", destacó el gerente general de SQM, Patricio de Solminihac.
"Este negocio conjunto –continuó el ejecutivo- tendrá ventajas claves que aportarán al éxito del proyecto y, por lo tanto, generará valor para nuestros accionistas, ya que suma el desarrollo tecnológico con incremento del valor agregado que tiene SQM en el negocio del litio y nuestra amplia red de distribución, al conocimiento que posee LAC sobre el salar de Caucharí y sobre sus grupos de interés".
Para ambas compañías, el aumento en la demanda por productos químicos de litio a nivel mundial es uno de los elementos que representa una excelente oportunidad para esta operación conjunta.
"De hecho, se proyecta que para 2016, ésta sería un 10% superior a las 150.000 toneladas de carbonato de litio equivalente correspondientes al año pasado", dijo la empresa.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Luego que Diario Financiero revelara la disputa este lunes, el servicio dependiente del Ministerio de Vivienda, hizo -hoy miércoles- “un llamado a respetar los acuerdos, continuar el diálogo y la colaboración entre el Estado y el mundo privado”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.