DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPampa Calichera recibirá US$ 79 millones, luego de que se informara un cambio en la política de dividendos.
Por: Jimena Catrón S.
Publicado: Viernes 25 de noviembre de 2016 a las 04:00 hrs.
A varios les llamó la atención el “generoso” dividendo provisorio informado el miércoles por SQM. Y aunque, lógicamente, ésta es una de las mejores noticias que puede recibir un accionista, dada la situación en que se encuentra la minera no metálica, en pleno proceso de venta de su control indirecto, no dejó de resultar curioso.
Según lo informado a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), se acordó pagar un reparto de US$ 225 millones, equivalentes a US$ 0,855 por papel, el que se costeará a partir del 20 de diciembre.
El resto de las utilidades líquidas que se obtengan en el año -si es que las hubiera-, se quedará en la empresa.
La razón detrás de esta definición se encontraría en el hecho de que la compañía cuenta con “demasiada liquidez”, según fuentes, por lo que no hace sentido tener capital paralizado.
Lo llamativo se encuentra en que dicho monto equivale a 50% más de lo que se repartió, en total, en 2015. En esa ocasión, primero hubo un dividendo provisorio y luego uno definitivo, que en total sumó US$ 150 millones, igual al 50% de la utilidad distribuible del período.
Por otro lado, esto permite descomprimir aún más la presión financiera sobre las sociedades cascada, que fue lo que llevó a que Julio Ponce Lerou, controlador indirecto de SQM, decidiera vender su participación en Pampa Calichera, que le entrega tres directores en la mesa.
Considerando que el año pasado grupo Pampa recibió cerca de US$ 52 millones, con el provisorio informado el miércoles se espera que reciba unos US$ 79 millones.
Así, la situación vuelve a descomprimirse para el empresario.
Cabe recordar que en agosto pasado, Pampa informó que había abonado a Oro Blanco y a Potasios cerca de US$ 51 millones, con el objeto de que éstas prepagaran parte de los financiamientos con Itaú, antes Corpbanca.
Con ello, ya no tenía la presión del pago de US$ 150 millones que debía hacer Oro a fines del próximo año.
Mientras no se resuelva la venta de las acciones de Pampa que tiene Oro Blanco, aún no se sabe qué ocurrirá con los cerca de US$ 380 millones que mantienen las sociedades cascada como deuda con la controladora indirecta de SQM, la cual se espera sea saldada una vez que se lance la OPA sobre Pampa.
Los desencuentros entre los integrantes de esta instancia por esta materia fueron varios.
De hecho, dado el quórum que se requiere para cambiar la política de reparto, la propuesta de aumentarlos no llegó a superar la primera etapa, que era justamente en el directorio.
Ello porque los tres representantes de PCS, además del independiente elegido por la serie B frecuentemente se opusieron a un mayor reparto.
De esta forma, la caída en el flujo financiero “cascadas arriba” -una vez que se quebró el llamado cartel del potasio-, se convirtió en un problema mayor.
El último de los intentos fue el año pasado, cuando la compañía decidió, finalmente, dejar sin efecto la convocatoria a junta extraordinaria de accionistas, que estaba citada para el 2 de agosto, para evaluar un reparto eventual de US$ 280 millones, con cargo a ejercicios pasados.
La razón estuvo en que apenas se conoció la convocatoria, no se hicieron esperar las voces rechazando.
Según la ley de Sociedades Anónimas, mientras la política de reparto de utilidades, o dividendos, debe ser aprobada en junta de accionistas (30% de reparto es el mínimo), el caso de los provisorios es distinto.
Ello debido a que éstos son acordados por el directorio, que es la que también determina cuándo se pagará.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.