DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEntidad dijo que expansión a Argentina representa un potencial de crecimiento de flujos de largo plazo y un mayor nivel de diversificación de la firma.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 29 de marzo de 2016 a las 16:55 hrs.
Las acciones de SQM revirtieron la tendencia a la baja que mostraron en las primeras operaciones de hoy martes y concluyeron la sesión con claras ganancias luego que ayer anunciara la compra de la trasandina Minera Exar, lo que supone ampliar su negocio del litio.
Tras una baja de 0,27% en la sesión de ayer, los títulos serie B de la minera no metálica cerraron con una ganancia de 1,86% a $ 14.148. La serie A del papel mostró un marginal retroceso de 0,01%.
Después de seis meses de negociaciones, ayer SQM -firma ligada a Julio Ponce Lerou y la canadiense Potash- concretó su ingreso al negocio del litio en Argentina, al adquirir el 50% de Minera Exar, filial de Lithium Americas Corp (LAC).
El acuerdo con Minera Exar -por el cual desembolsaron US$ 25 millones- le permitirá a SQM acceder a una producción potencial de unas 40 mil toneladas métricas de litio y derivados. El año pasado, SQM produjo unas 35 mil toneladas de estos productos en el salar de Atacama.
La expansión del negocio del litio a Argentina le pone presión a la disputa que la firma mantiene con el Estado, ya que el pacto de accionistas firmado con LAC le permitirá a SQM tomar el control total de la operación en el futuro, sumando la potencial capacidad de producción.
En ese contexto, Bci dijo que este paso representa un potencial de crecimiento de flujos de largo plazo y un mayor nivel de diversificación de la firma y que tendría efectos "potencialmente relevantes" si se considera que hoy su abastecimiento de litio depende del litigio con Corfo.
"Sin embargo proyecto está en etapa inicial por lo que consideramos necesario obtener mayor información para estimar su impacto específico en nuestra valorización de la compañía. Dado lo anterior, ponemos nuestro precio objetivo de la acción En Revisión", dijo Bci.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.