DOLAR
$974,16
UF
$39.148,63
S&P 500
6.345,08
FTSE 100
9.164,31
SP IPSA
8.247,31
Bovespa
134.538,00
Dólar US
$974,16
Euro
$1.135,22
Real Bras.
$178,43
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$135,67
Petr. Brent
67,47 US$/b
Petr. WTI
64,93 US$/b
Cobre
4,41 US$/lb
Oro
3.443,92 US$/oz
UF Hoy
$39.148,63
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDirigentes proponen planes de retiro para quienes estén cercanos a obtener su jubilación.
Por: Daniel Vizcarra, Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 28 de octubre de 2016 a las 13:03 hrs.
Un grupo de trabajadores se reunió frente al edificio de Anglo American, para protestar de forma pacífica por el despido de 140 trabajadores de El Soldado y Chagres.
Quien dirigía la movilización, Raimundo Espinoza, director de Codelco, señaló que la compañía no ha querido dialogar para buscar otras soluciones.
"Creemos que hay formas de conversar y buscar alternativas de solución. Todos entendemos que tenemos problemas en la minería, pero éstas no son las formas. El movimiento sindical nuestro está dispuesto a sentarse a una mesa a buscar una alternativa de solución, pero los ajustes no lo vamos a hacer con los trabajadores", dijo Espinoza.
En esa línea, propuso que se conversen planes de retiro para algunos trabajadores.
"Buscar planes de retiro de gente que esté en condiciones de jubilar. Con más áreas de servicio para poder desarrollarlas nosotros con más eficiencia, cosas que hemos estado haciendo en Codelco, pero aquí hay una empresa que no entiende que los trabajadores tienen derechos y tienen que ser respetados", sostuvo.
Con todo, Espinoza apuntó que las movilizaciones continuarán hasta que la minera se abra al diálogo.
"Hemos venido a funar a Anglo aquí y no estamos dispuestos a aceptar este tipo de situaciones tan arrogantes y prepotentes de parte de una transnacional", acusó.
Tras casi 60 años haciendo clases en la Universidad de Chile, el penalista fallecido este martes es considerado como un referente para varias generaciones de profesionales y litigantes.
Las seleccionadas podrán levantar rondas por un máximo de US$ 300 mil en la plataforma de financiamiento colectivo, en tanto, la aceleradora invertirá tickets de hasta US$ 50 mil por proyecto, en tres o cinco startups.