DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Lo único que podemos deducir al enterarnos de esta cifras es que Codelco está evidentemente mal administrado", dijo Felipe Ward.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 24 de marzo de 2016 a las 16:39 hrs.
Luego que Codelco anunciara una pérdida contable durante 2015 superior a los US$ 1.300 millones, el diputado de la UDI e integrante de la Comisión de Minería, Felipe Ward, anunció que citará a dicha instancia parlamentaria al presidente de la empresa estatal, Oscar Landerretche.
A juicio de Ward, "es necesario" que el ejecutivo explique en detalle este resultado, "pues lo único que podemos deducir al enterarnos de esta cifras es que Codelco está evidentemente mal administrado. No puede ser que no se haya previsto una situación de este tipo".
En esa línea, agregó: "es su labor prever lo que ocurre con el precio del cobre, el cual debido a su tendencia a la baja, claramente no seguirá al mismo ritmo que lo hacía tiempo atrás. Lamentablemente, de mantenerse los millonarios sueldos de los altos ejecutivos y directores de Codelco, las pérdidas irán de mal en peor".
"Queremos que Landerretche no sólo explique cómo se generó esta situación, sino también que nos informe sobre qué medidas se están adoptando para hacerle frente a este escenario adverso", finalizó Felipe Ward.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.