DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,10
Real Bras.
$178,37
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl jefe de finanzas públicas aseguró que la minera estatal “tiene que recurrir a deuda” para cumplir con su obligación de entregar el 10% de las ventas cuando no obtiene utilidades.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 20 de octubre de 2016 a las 11:47 hrs.
El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, abordó la situación de Codelco y pidió separar los desafíos que enfrenta la cuprífera estatal a propósito de sus balances financieros y la discusión en torno a la Ley Reservada del Cobre.
Sobre esta ley que entrega el 10% de las ventas a las FFAA, el jefe de finanzas públicas dijo que "eso no es un problema en tiempos normales, (porque) cuando Codelco tiene ganancias, puedes sacar dinero de la línea superior en los ingresos".
En conferencia con inversionistas en el marco del ChileDay que se celebra en Nueva York, el ministro reconoció, no obstante, que esa obligación legal presiona a la estatal porque "cuando no tienes utilidades, ese es un problema porque entonces Codelco tiene que recurrir a deuda para financiar este 10% de las ventas".
La autoridad recordó en ese sentido la instrucción entregada por la Presidenta Michelle Bachelet sobre "mitigar al máximo posible" este año y el próximo el efecto de la Ley Reservada del Cobre en Codelco.
"Y eso significa que tendremos que capitalizar mucho más de lo esperado a Codelco", remarcó el secretario de Estado, sin entrar en detalles respecto de los montos y fuentes necesarias, pues siguen en discusión.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.