El gigante chino Alibaba publicará hoy sus primeros resultados trimestrales desde su Oferta Pública Inicial. La expectación entre inversionistas y expertos es máxima, con previsiones de ingresos por US$ 2.700 millones, 52% más que en igual lapso del año pasado, y beneficios por US$ 1.160 millones, un alza de más de 40% respecto del año anterior.
Los resultados generan curiosidad en el mercado ya que se podrá revisar en detalle a Alibaba, de la que hasta ahora sólo se conocían cifras básicas como los ingresos o ganancias por acción a través de su accionista, Yahoo, y comprobar si se justifica el elevado precio de su acción o si hay algún signo desfavorable al que atender.
La compañía de Jack Ma protagonizó en septiembre una histórica apertura a bolsa en Nueva York al recaudar US$ 25.000 millones, la mayor cifra global hasta el momento. Luego de este hito, sus acciones se han mantenido un 45% por encima de su debut (US$ 68).
Márgenes y publicidad
La atención de los inversionistas se centraría en el margen de beneficio ya que, aun estando por encima de sus pares, en el último año se ha reducido debido a la búsqueda de crecimiento de sus servicios de comercio a través de dispositivos móviles. Pero un dato que refleja el sentimiento positivo hacia la tecnológica, valorada en US$ 243.000 millones, es que la relación precio-ganancias es superior a 45 veces.
Además, los inversionistas podrán valorar otros aspectos como su estructura, que según sus críticos, da demasiado poder a sus controladores, en detrimento de los minoritarios, o cómo está afectando la desaceleración de China al gasto en publicidad y las comisiones, donde la compañía genera parte de sus ingresos.