Continúa la temporada de resultados para empresas no financieras y este miércoles fue el turno de Tesla, la primera del denominado grupo de las Siete Magnificas en reportar sus balances.
Las ganancias del tercer trimestre de la compañía no alcanzaron las expectativas de Wall Street a pesar de las ventas récord de vehículos eléctricos, que superaron las estimaciones de los analistas.
La compañía reportó hoy utilidades ajustadas de US$ 0,5 por acción, cifra ligeramente menor a la proyectada por los analistas, que estimaban beneficios por US$ 0,54. Los ingresos, en tanto, ascendieron a poco más de US$ 28 mil millones, 6,6% más que lo pronosticado por los expertos, que en promedio anticipaban US$ 26 mil millones.
Las acciones caían cerca de 2% a las 4:30 PM en las operaciones extendidas en Nueva York.
El fabricante de vehículos informó que su ingreso neto ajustado del tercer trimestre cayó 29% interanual a US$ 1.800 millones, por debajo de las expectativas de US$ 1.900 millones.
Tesla también sufrió un fuerte impacto en su balance debido a los planes que permiten a la compañía vender créditos de emisiones a automotrices tradicionales que fabrican vehículos a gasolina, más contaminantes.
Los ingresos provenientes de operaciones con créditos regulatorios cayeron 44% a US$ 417 millones en el trimestre después de que el gobierno estadounidense redujera a cero las multas por incumplimiento de los estándares de emisiones de los automóviles, eliminando en la práctica el esquema de operación.
La empresa obtuvo US$ 2.800 millones en beneficios debido a este negocio el año pasado, de los cuales aproximadamente tres cuartas partes provinieron de Estados Unidos, según informó Financial Times.
Ambiciones en IA
Los gastos operativos aumentaron 50% a US$ 3.400 millones, con Tesla gastando enormes sumas en adquirir avanzados chips Nvidia para impulsar sus ambiciones en IA, mientras su fundador, Elon Musk, reposiciona a la compañía hacia la conducción autónoma.
Tesla dijo que ahora tiene 81 mil GPU Nvidia H100 en su centro de datos Cortex en su gigafábrica con sede en Texas. Los ingresos netos reportados cayeron a US$ 1.400 millones, por debajo de los pronósticos de US$ 1.500 millones.
El papel de Musk
Tesla también está presionando a los accionistas antes de su reunión anual del 6 de noviembre, cuando habrá una votación decisiva sobre un paquete de acciones propuesto por US$ 1 billón (millón de millones) que, según el directorio, es necesario para motivar y retener a Elon Musk.
De acuerdo a Financial Times, los asesores de voto Institutional Shareholder Services y Glass Lewis aconsejaron a los inversores que voten en contra del plan, que está condicionado a objetivos ambiciosos.
Los asesores citaron su “magnitud sorprendente” y la falta de términos vinculantes para garantizar el compromiso de Musk con Tesla mientras preside un número creciente de empresas, desde SpaceX hasta xAI, y participa en el activismo político.