El vicepresidente ejecutivo de Nokia, Esko Aho, pidió hoy en
Barcelona que la UE
aumente de manera notable y rápida su inversión en I+D para poder competir con
Estados Unidos y con los nuevos países emergentes.
Esko Aho, que además es ex primer ministro de Finlandia, dijo
que este cambio tecnológico se ha de hacer en paralelo con reformas sociales y
con una mayor asunción de riesgos por parte de Europa.
"Europa puede ser la pionera en estos ámbitos, pero no
estamos ahí, no hemos invertido suficiente en I+D. La UE invierte muchos menos que el
3% del PIB al que nos comprometimos a llegar en 2010", dijo el ejecutivo.
Según este algo directivo de Nokia, "nos queda un
tiempo limitado, menos de una década. Si no somos capaces de hacer cambios
radicales antes, no vamos a tener ninguna posibilidad de recuperarnos y de
desafiar a Estados Unidos y China".
"China en 2010 nos habrá superado, está invirtiendo más
recursos en I+D. China nos está desafiando no sólo en industria, sino también
en investigación y educación", ha alertado este especialista en nuevas
tecnologías.
Para Aho, en Europa "no podemos esperar que todo siga
igual, sin cambios, sin reformas la
UE no podrá sobrevivir. Sólo si cambiamos podremos asegurar
la continuidad del actual nivel de vida de la población".