La empresa estadounidense
Procter &
Gamble anunció hoy que finalizó su último ejercicio fiscal con utilidades de de US$ 12.736 millones, lo que representa un
descenso del 5% respecto del anterior.
Al cierre del ejercicio,
que concluyó el 30 de junio pasado,
contabilizó una ganancia de US$ 4,11 por acción, comparado con
los US$ 4,26 que había obtenido un año antes, cuando logró un
beneficio neto de US$ 13.436 millones.
Los ingresos de esa
empresa, que es el mayor fabricante mundial
de productos para el hogar y la higiene personal, ascendieron a
US$ 78.938 millones en el conjunto del ejercicio y fueron un
3% superiores a los del anterior.
En lo relativo a su cuarto
trimestre fiscal (abril-junio),
contabilizó un beneficio de US$ 2.185 millones, un 12% menos
que en igual periodo del año anterior y una ganancia de 71 centavos
por acción, comparado con 80 centavos que obtuvo hace un año.
La
facturación en ese periodo ascendió a US$ 18.926 millones y fue un 5% superior a la del periodo abril-junio de 2009.
A
pesar de ese incremento, los ingresos no cumplieron con las
expectativas que tenían los analistas y algo similar ocurrió con el
beneficio por acción, que preveían de unos 73 centavos.
El
presidente y director ejecutivo Bob McDonald se mostró sin
embargo satisfecho con los resultados conseguidos en el conjunto del
ejercicio y con la tendencia que perciben en la actividad.
La
compañía señaló que el crecimiento en el volumen de ventas se
aceleró durante el ejercicio y aumentó un 8% en el periodo
abril-junio, con resultados positivos en todas las divisiones y en
regiones y países que considera claves para su negocio.
La
compañía, que tiene su sede en Cincinnati (Ohio), prevé que en
el ejercicio 2011 su facturación aumente entre un 2% y un 4%
respecto del anterior y la ganancia por acción se sitúe entre US$ 3,91 y
US$ 4,01.
En cuanto al periodo julio-septiembre, que
corresponde al primer
trimestre fiscal, calcula que sus ingresos aumentarán entre el 1% y
el 3% y la ganancia por acción se situará entre 97 centavos y US$ 1,01.
Sus acciones se depreciaban hoy un 3,87% o US$ 2,40,
a US$ 59,66, después de hora y media de actividad en el Bolsa de Nueva
York y han perdido el 1,58% de valor en lo que va de este año.