A mayo de este año la recepción de leche en las plantas contabilizadas por la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) aumentó en 1,7% en relación con igual lapso del año anterior, alcanzando un total de 884,1 millones de litros, es decir, algo más de 15 millones de litros adicionales a la entrega a la misma fecha del año pasado.
De acuerdo a la Odepa, a nivel país las estimaciones de crecimiento en la recepción de leche son de un 5% para este período, “teniendo presente el mejoramiento reciente de los precios al productor y a la disminución en el beneficio de vacas durante los primeros cinco meses del año (11%), apostando además a una primavera con lluvias y temperaturas normales”, consigna el documento.
Según Odepa, este pronóstico se puede hacer con precisión teniendo en cuenta los antecedentes del procesamiento de las 123 pequeñas empresas que aumentaron su volumen procesado durante el primer trimestre de 2013, llegando a un total cercano a 80 millones de litros, como resultado de una mayor competencia por la leche y la creación de nuevas industrias queseras. Es precisamente este subsector el que en los últimos años ha visto un importante crecimiento, convirtiéndose en un fuerte competidor de la leche en polvo desde el punto de vista del destino de la leche procesada.