El banco estadounidense Wells
Fargo
informó hoy de que en el segundo trimestre de 2010 tuvo una ganancia
neta de US$ 2.878 millones, un 12% más que en el mismo
periodo del año anterior.
Esta entidad, con sede en San Francisco
(California), señaló que
ese crecimiento de abril a junio -que superó las previsiones de los
analistas- representa una ganancia por acción de 55 centavos, frente
a los US$ 2.575 millones (57 centavos) del mismo trimestre de
2009.
Asimismo, indicó que sus ingresos de abril a junio llegaron
a
US$ 21.394 millones, el 5% menos que en la misma fecha de 2009, cuando
llegaron a US$ 22.507 millones.
Durante este primer semestre de 2010,
su beneficio neto fue de
US$ 5.250 millones (US$ 1 por acción), el 6% más que hace
un año cuando sumó US$ 4.959 millones (US$ 1,13 por título).
Sus
pérdidas relacionadas con el impago de créditos en este
semestre también experimentaron una disminución.
Las provisiones
por pérdidas de Wells Fargo en préstamos fueron
de US$ 3.990 millones, frente a los US$ 5.090 millones del mismo
trimestre del ejercicio precedente y los US$ 5.330 millones de enero a
abril de este año.
Durante la crisis financiera que se
desencadenó hace poco más de
dos años, Wells Fargo -hasta entonces un banco regional con
operaciones en el oeste del país- se fusionó con Wachovia, una de
las principales víctimas de esa situación y que actuaba en el este
de Estados Unidos.
Wells Fargo, que con esa adquisición se
convirtió en uno de los
principales bancos comerciales a nivel nacional, recibió US$ 25.000
millones en fondos públicos que ya pagó en 2009.
En la primera media hora de
negociaciones en la bolsa de Nueva
York, las acciones de Wells Fargo aumentaban su valor un 4,52% hasta
situarse en US$ 27,08 por título.