DOLAR
$960,10
UF
$39.495,82
S&P 500
6.552,51
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$960,10
Euro
$1.116,27
Real Bras.
$174,49
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,58
Petr. Brent
62,73 US$/b
Petr. WTI
58,90 US$/b
Cobre
4,89 US$/lb
Oro
4.000,40 US$/oz
UF Hoy
$39.495,82
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEllo, tras avanzar en canje de bonos y conseguir crédito para retomar negocio financiero.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 28 de enero de 2015 a las 17:20 hrs.
La Polar experimentó una positiva sesión en el mercado local como la acción de mejor desempeño.
El papel del retailer se empinó 10,48% en la Bolsa de Comercio de Santiago y anotó su mayor alza desde el 7 de agosto cuando subió 17,4%.
De esta manera, La Polar alcanzó un precio de $ 23,2 y salió, momentáneamente, de la zona de mínimos históricos.
Cabe recordar que ayer finalizó el periodo de oferta preferente del bono convertible de La Polar, con el que los acreedores tendrán la posibilidad de convertirse en accionistas.
Con esto, el retailer da un paso más en un proceso que partió hace casi un año, cuando decidió cerrar la unidad colombiana y, posteriormente, iniciar las conversaciones para canjear deuda por acciones. Además, se da inicio a la siguiente etapa, que consiste en prepagar los bonos antiguos (F y G).
Sin embargo, hay otro aspecto derivado de la operación que ha renovado "los aires" en la compañía: se han reabierto las líneas de crédito que tenían cerradas hace casi doce meses, dice una alta fuente del retailer, producto de los inconvenientes que enfrentaban.
Bolsa de Santiago
La plaza local cerró con números negativos acoplada a su principal referente: Wall Street. El IPSA cayó 0,28% hasta los 3.841,97 enteros, seguido del IGPA y el INTER 10 con bajas de 0,25% y 0,46%.
Los sectores que encabezaron los peores desempeños fueron Commodities (0,93%) y Banca (0,54%), mientras que Construcción e Inmobiliaria subió 0,35%.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.