Banchile Inversiones recortó la recomendación sobre las acciones de Falabella a “mantener” desde “comprar”, pero reafirmando el precio objetivo del retailer en $ 5.000.
En un reciente informe, la entidad señaló que están reduciendo sus estimaciones anteriores donde aseguraban expansiones en los márgenes, “debido a que la desaceleración económica en América Latina, durará más de lo esperado inicialmente”.
Además, asegura que los resultados de este trimestre serán los últimos donde Falabella reportará crecimiento de dos dígitos “dado que durante los tres primeros trimestres esto estuvo ayudado por una base de comparación que no incluía a Maestro, la cadena de mejoramiento del hogar de Perú adquirida en septiembre de 2014”.
El informe de Banchile indicó que pese a que la depreciación de las monedas de la región frente al dólar estadounidense también golpeará en los resultados, mayormente aquellos provenientes de las operaciones en Brasil y Argentina, Falabella “se encuentra en una buena posición para enfrentar este problema, dado que esos dos países aportan solo el 4% del Ebitda consolidado. Cerca del 60% del Ebitda de Falabella se genera en Chile”.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Puerto de San Antonio selecciona a 34 empresas para terminal exterior que totaliza inversión de US$ 4.000 millones
15 firmas son de Europa, nueve de Asia (China, Corea y Emiratos Árabes Unidos) así como cinco de Chile y un número similar de América, donde hay firmas mexicanas, argentinas, brasileñas y de EEUU.

Startup de experiencias inmersivas de realidad aumentada busca ampliar su presencia internacional
Lookiar creó una plataforma SaaS para que cualquier empresa pueda desplegar información a través de un código QR. Por ejemplo, un usuario puede acceder a las propiedades de un vino o ver cómo queda un mueble en su casa, solo con la cámara del celular.