DOLAR
$928,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.708,07
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$928,13
Euro
$1.074,47
Real Bras.
$173,11
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,18
Petr. Brent
62,97 US$/b
Petr. WTI
59,05 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.221,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍRespecto al IPO del negocio de shopping centers, el ejecutivo reconoció que están avanzando de acuerdo a lo que se tenía planificado.
Por: Nidia Millahueique M.
Publicado: Miércoles 2 de marzo de 2016 a las 04:00 hrs.
Sobre la crisis de confianza que vive Chile y la región habló ayer el gerente general de Cencosud, Jaime Soler, instancia en la que muy sereno comentó la situación que involucra a su compañía, luego que la Fiscalía Nacional Económica (FNE) presentó un requerimiento en contra de ésta, Walmart y SMU, por supuestas prácticas colusorias en los costos de adquisición del pollo fresco.
“Nosotros entendemos a la sociedad y entendemos el requerimiento, lo respetamos, pero nosotros nos vamos a defender frente al requerimiento porque insistimos que somos inocentes”, afirmó el ejecutivo tras participar en el XIII seminario de Mercados Globales, organizado por LarrainVial.
En medio de su presentación el ejecutivo comentó que en un escenario como el actual se debe actuar con realismo y mucha responsabilidad, por lo que enumeró cuatro temas coyunturales “que nos debiesen mantener atentos”, entre ellos la crisis de confianza en Chile.
“La desconfianza y la palabra abuso parecen instalados en nuestro país. O somos víctimas de este fenómeno o lo vemos como una oportunidad de avanzar hacia la transparencia”, dijo el ingeniero comercial.
En este contexto, insistió en que lo único que piden es que en el país se respeten las instituciones. “Vamos a ir a tribunales, dejemos que los tribunales avancen en el juicio y posteriormente en base al resultado final se condene o se determine si hubo o no actos colusivos”, señaló.
Eso sí, dejó en claro que no le parece bueno generalizar sobre este tipo de hechos e instalar la sensación de que “acá está todo podrido. Todos sabemos que no es así y sentimos orgullo por lo avanzado”.
Avanza IPO de centros comerciales
De acuerdo a lo afirmado por Soler, el IPO de los shopping centers está avanzando. “Es un proceso largo y estamos con los bancos en toda la revisión de los activos y también preparándonos para después buscar el timing correcto para llevar adelante la operación. Se está cumpliendo tal como se ha planificado”, indicó.
Consultado por una posible fecha tentativa en la que se complete este proceso, el gerente general de Cencosud añadió que primero se está trabajando en tener la definición clara de qué es lo que va a entrar y qué no, “y después se buscará el mejor momento de los mercados para llevar adelante el IPO”.
Respecto a la posibilidad de ingresar proyectos ya desarrollados en la oferta pública inicial, Soler no lo descartó y precisó que “Cencosud tiene activos muy valiosos de cara al consumidor y por ende tiene mucho apetito por participar de una acción como esta”.
“Aquí hay que revisar los cinco mercados (Chile, Colombia, Perú, Argentina y Brasil) y entender bien qué es lo que vamos a llevar adelante. La empresa no tiene apuro en llevar adelante esto”, reconoció el ex ejecutivo de Falabella.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.