DOLAR
$929,26
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.693,93
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$929,26
Euro
$1.076,65
Real Bras.
$173,44
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,28
Petr. Brent
63,14 US$/b
Petr. WTI
59,05 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.221,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl Mall Costa Pacífico, que presenta un 65% de avance, ha supuesto una inversión de US$ 30 millones.
Por: María Marañón
Publicado: Jueves 8 de enero de 2015 a las 05:00 hrs.
Será el primer centro comercial para las comunas de Coronel y de Lota, en la Región del Biobío.
El Mall Costa Pacífico, que desarrolla Bulevar Rentas Inmobiliarias, dará servicio a más de 300 mil personas que hasta ahora debían desplazarse a Concepción para acceder a un formato similar.
Los accionistas de la empresa desarrollaron este proyecto tras percatarse de la falta de servicios de comercio de gran tamaño. Así partió la ejecución de este mall, situado en la Avenida Carlos Prats, eje principal de la comuna que conecta con la provincia de Arauco y alberga una superficie de 67.000 m2.
La inversión de esta iniciativa ronda los US$ 30 millones y en la actualidad presenta un 65% de avance en su construcción y su apertura se concretará en tres etapas, que finalizarán en julio de este año.
La ejecución
En un inicio, el mall comenzó a operar el 12 de diciembre con el supermercado SuperBodega Acuenta, de Walmart, cuya superficie alcanza los 4.400 m2.
En una segunda fase, dicen desde la empresa desarrolladora, se agregará una tienda de mejoramiento del hogar de Sodimac, del grupo Falabella, que estará operativa en abril.
Mientras, el tercer periodo, cuyo término se estipula para julio, agregará tiendas de retail de tamaño mediano y locales asociados al área de entretenimiento y restaurantes. En total, poseerá una oferta compuesta por tres tiendas ancla, cinco de tamaño intermedio, 52 locales menores, centro de entretención, patio de comidas y 562 estacionamientos.
Jorge Urrutia, gerente general de Bulevar Rentas Inmobiliarias, destaca que hasta ahora han firmado contratos con firmas como Tricot, Abcdin, Dijon y Farmacias Cruz Verde, y que se encuentran en negociaciones con los grandes retailers nacionales para instalar las tiendas ancla departamentales.
Hasta que finalice todo el proceso de aperturas de locales, se prevé que transcurran seis meses y que el mall esté completamente abierto entre julio a septiembre de este año, agrega.
Efectos en la zona
En la actualidad las obras del centro comercial generan alrededor de 1.500 puestos de trabajo y después de que comience a operar se estima que aportara unos 800 empleos permanentes.
Asimismo, dice Urrutia, en la empresa a cargo del proyecto han estimado que el mall registrará un 15% de crecimiento anual durante el primer quinquenio. Los buenos resultados que anticipan y la falta de desarrollo de complejos similares, les ha incitado a plantearse nuevos objetivos.
"Estamos estudiando otras locaciones para desarrollar iniciativas en la zona, en tanto en este mall tenemos la idea de focalizarnos en tiendas regionales con público fiel", sostiene sobre posibles planes de expansión.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.