DOLAR
$927,99
UF
$39.643,59
S&P 500
6.849,09
FTSE 100
9.720,51
SP IPSA
10.128,83
Bovespa
159.669,00
Dólar US
$927,99
Euro
$1.076,68
Real Bras.
$174,00
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,16
Petr. Brent
62,79 US$/b
Petr. WTI
58,96 US$/b
Cobre
5,28 US$/lb
Oro
4.255,65 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍJusticia decidió no acoger una de las demandas, por falta de antecedentes.
Por: Rodrigo Olivares
Publicado: Martes 14 de agosto de 2018 a las 04:00 hrs.
La vía judicial por la que avanza el conflicto al interior de la familia Hites está encontrando sus primeras piedras en el camino.

En paralelo al procedimiento que llevan en el Centro de Arbitraje y Mediación (CAM) -que involucra a Mónica y Claudia Hites, contra el patriarca junto a sus hijos Jaime y Andrés-, el 18º Juzgado Civil de Santiago dio su primer pronunciamiento respecto de las dos demandas que presentó Isaac Hites Averbuck contra su hija Claudia.
“No se cumple con el presupuesto de admisibilidad que impone el artículo 437 del Código de Procedimiento Civil” dijo el ente, apuntando a la falta de antecedentes contenidos en la demanda.
La acción apuntaba a que Claudia saldara una deuda de 26.200 UF (unos $ 713 millones) en una serie de cuotas, que se han mantenido impagas y han comenzado a generar intereses, los cuales ya acumulan $ 132 millones, según se expone en el documentos de ingreso.
Existe un segundo recurso contra su hija, el cual se encuentra detenido a la espera de que se señale en el petitorio “el monto demandado en su equivalente en pesos”.
Ello, ya que en la demanda sólo se indica un segundo préstamo por 1.539 UF (unos $ 42 millones, a pagarse en cinco cuotas de 307,8 UF), pero no se precisa a cuánto asciende la deuda considerando intereses.
El patriarca consigna en los escritos la opción de que se embargue un inmueble de la demandada ubicada en calle Las Tortolas, en Las Condes. Y de ser insuficiente, pide que embarguen los bienes en el domicilio.
Fue en julio de este año cuando se conoció el quiebre al interior de la familia Hites, controladores de la emblemática multitienda que opera en torno a 30 sucursales a lo largo del país.
Mónica y Claudia Hites recurrieron a la CAM para zanjar un conflicto a raíz de la histórica administración que han tenido sus hermanos del patrimonio familiar, y que a su juicio, las ha marginado.
De acuerdo a la Memoria Anual 2017, la empresa es controlada por Isaac Hites Averbuck e hijos a través de Inversiones Niágara SA con el 30,91% de la sociedad. En tanto, 22,02% es manejado por Inversiones Paluma Uno Ltda, sociedad donde participan Alex Hites Averbuck y Marcos Hites Palombo.
Hites ha mantenido un sostenido plan de crecimiento. La idea de la cadena es superar las 40 tiendas a 2022.
En paralelo, ha subido su apuesta en el comercio electrónico, que ya representan 4,5% de sus ingresos, con un promedio de 2 millones de visitas mensuales en su sitio.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
“El propósito es asegurar la formación de estudiantes de pre y postgrado y técnicos en salud en entornos clínicos de alta complejidad, el desarrollo de proyectos de investigación y transferencia tecnológica con impacto en la práctica clínica", detalló la entidad.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.