Sodimac Chile, firma ligada al grupo Falabella, experimentará cambios. Luego de dos décadas como gerente general, Eduardo Mizón presentó su renuncia y comunicó al directorio su decisión de dejar el cargo el 31 de diciembre de 2025. Posteriormente, apoyará al nuevo ejecutivo hasta el 30 de junio de 2026, con el objetivo de "asegurar una transición fluida y exitosa". El sucesor aún no ha sido definido.
Según informó Sodimac, la decisión de Mizón responde a su interés por continuar su desarrollo profesional como director de empresas, rol que ha desempeñado desde agosto de 2006.
El presidente del directorio de Sodimac, Juan Pablo del Río, destacó la trayectoria de Mizón en la compañía. “Estamos profundamente agradecidos por su valiosa contribución al crecimiento y transformación de Sodimac, que en estos años se ha seguido consolidando como líder del mercado del mejoramiento del hogar y productos para la construcción, desarrollando nuevas capacidades físicas y digitales para mejorar la experiencia de nuestros clientes. Ha sabido equilibrar el crecimiento de Sodimac con un desarrollo sostenible”, señaló.
Por su parte, el exgerente general corporativo y actual director de Sodimac, Sandro Solari, subrayó que “Eduardo Mizón es un líder excepcional que transformó a Sodimac (...) muy comprometido con superar las expectativas de los clientes y con la formación de nuevos líderes. Estamos profundamente agradecidos por su invaluable aporte a lo largo de todos estos años”.
Mizón ha desarrollado gran parte de su carrera profesional en Sodimac, donde trabajó más de 30 años en diversos cargos. Comenzó en el área comercial como gerente de Negocios de Ferretería y Terminaciones, y posteriormente asumió la gerencia de Desarrollo y Estudios para Chile y Latinoamérica. Más tarde lideró la división Homecenter y la gerencia de Operaciones, que abarca Sodimac Constructor, Homecenter y Venta a Empresas; para aterrizar en la gerencia general en el año 2006.
Además, entre 2013 y 2014 presidió Acción Empresas, organización que agrupa a compañías comprometidas con la sostenibilidad. También ha participado en iniciativas como CEOs por la Inclusión, Pacto Global de las Naciones Unidas y la Fundación Carlos Vial Espantoso, que promueve relaciones laborales colaborativas dentro de las organizaciones.
Durante su gestión, Sodimac Chile indicó que las ventas pasaron de aproximadamente US$ 1.300 millones en 2005 a US$ 2.200 millones al cierre de 2024, alcanzando un récord de ingresos de US$ 3.450 millones en 2021.