DOLAR
$954,58
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$954,58
Euro
$1.119,76
Real Bras.
$178,33
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,99
Petr. Brent
66,90 US$/b
Petr. WTI
62,42 US$/b
Cobre
4,64 US$/lb
Oro
3.674,20 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍRipley, Falabella, Correos de Chile y Starken enviaron alertas a sus clientes sobre los nuevos plazos.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 23 de octubre de 2019 a las 04:00 hrs.
El complejo momento que se enfrenta a nivel país está marcando también la situación de las empresas de reparto, donde los principales exponentes de la última milla y grandes retailers están reprogramando los plazos de entregas de sus paquetes, algunos incluso asociados al último CyberMonday.
Falabella y Ripley explicaron que desde el viernes hasta hoy activaron un nuevo sistema de alerta para avisar a sus clientes sobre el estado de entrega de sus productos. En detalle, esta información permite al usuario saber la fecha estimada del retiro de sus pedidos, ya que muchos de ellos han tenido que desafiar los bloqueos y cortes de calles, que se suman a los cierres de locales anticipados.
En el caso de la firma ligada a los Solari, los despachos se están reprogramando y el plazo de retiro en tienda se ha extendido, para dar mayores flexibilidades al cliente.
Similar escenario es el que vive Correos de Chile, quienes sinceraron en su página web que “están desplegando todos nuestros esfuerzos, pero nos enfretamos a complejos problemas de conectividad aérea y terrestre”. Por esta razón, asumen que muchos de los envíos podrán verse afectados en tiempos de entrega y retiro a nivel nacional.
Mientras que Starken, la filial de distribución de Grupo Turbus, comunicó también vía internet que a partir de ayer todos sus locales a nivel nacional adelantaron su cierre a las 16:00 horas, como medida de seguridad para colaboradores y clientes. Esta situación está bajo análisis diario, ya que en algunos casos podrían adelantarse de acuerdo a la contingencia país.
El gerente comercial de Starken, Aníbal Herrera dijo al ser consultado que la empresa está pendiente día a día de cómo van desenvolviéndose los conflictos en Chile, ya que de eso dependerá la entrega de sus productos.
“Nuestro foco es reactivar e intentar volver a la normalidad los servicios, hemos hecho comunicados todos los días informando el estado de nuestros servicios. Incluso en nuestra web publicamos el estado hasta hoy –martes 22 de octubre-, más un detalle del estado de atención en cada una de nuestras sucursales”, dijo el ejecutivo.
Chilexpress, uno de los mayores exponentes del área, informó en su página web que “estamos desplegando todas nuestras capacidades para prestar nuestros servicios habituales con la mayor normalidad posible en todas las ciudades del país, sin embargo debido a la contingencia algunos” servicios se podrían ver retrasados y/o reprogramados.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.