DOLAR
$956,28
UF
$39.229,70
S&P 500
6.333,95
FTSE 100
9.009,40
SP IPSA
8.172,28
Bovespa
134.640,00
Dólar US
$956,28
Euro
$1.120,35
Real Bras.
$172,21
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$133,45
Petr. Brent
69,06 US$/b
Petr. WTI
65,84 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.411,67 US$/oz
UF Hoy
$39.229,70
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"SMU queda con un directorio de primera clase, presidido por una figura como la de Álvaro Saieh", agregó Marcelo Gálvez.
Por: Por Camila Cárcamo y Juan Castellón, Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 16 de diciembre de 2013 a las 15:58 hrs.
Luego de que la junta extraordinaria de accionistas de SMU confirmara a Álvaro Saieh como su nuevo presidente, el gerente general de la firma Marcelo Gálvez, aseguró que se sienten "completamente respaldados" por los accionistas y más aún ahora con la conformación del nuevo equipo de directores.
"SMU queda con un directorio de primera clase, presidido por una figura como la de Álvaro Saieh, quien desde que anunció su decisión de volver al directorio se ha involucrado con entusiasmo y decisión a este proyecto, aportando toda su experiencia y conocimiento en esta nueva etapa", sostuvo el ejecutivo.
Del mismo modo, Gálvez expresó su satisfacción por "contar con socios que cumplen con sus compromisos", y de paso, recalcó la misión que tendrá Saieh al interior del directorio.
"Saieh no sólo asume a partir de hoy el liderazgo del directorio, sino además al enterar los recursos comprometidos del aumento de capital aprobado por la junta demuestra su confianza en la viabilidad de la compañía", expresó.
Estudio sostiene que solo once de las 34 comunas del Gran Santiago tienen aprobado su PIIMEP, a pesar de que -se afirma- ya están recaudando recursos por esta vía desde 2021.
La regulación permite a las empresas deducir un 35% de los gastos en investigación y desarrollo de proyectos certificados por la Corfo, del impuesto de primera categoría, mientras que el 65% restante puede rebajarse como gasto necesario para producir la renta.
El tema está bajo análisis. Las opciones incluyen una modificación vía reglamento o, bien, un dictamen. Entre los expertos tiende a imponerse la idea de que es recomendable implementar cambios.