DOLAR
$939,50
UF
$39.582,38
S&P 500
6.875,16
FTSE 100
9.653,82
SP IPSA
9.207,64
Bovespa
146.969,00
Dólar US
$939,50
Euro
$1.095,88
Real Bras.
$174,70
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,33
Petr. Brent
64,84 US$/b
Petr. WTI
61,26 US$/b
Cobre
5,15 US$/lb
Oro
4.001,40 US$/oz
UF Hoy
$39.582,38
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍFirma de última milla tiene en la mira La Serena, Temuco y Antofagasta.
Por: Rodrigo Olivares
Publicado: Lunes 8 de octubre de 2018 a las 04:00 hrs.
El plan de expansión de Glovo en Chile está tomando forma y avanza hacia una nueva etapa.
Para liderarla, la firma española de “última milla” fichó a un ex Amazon, Willem Schol, ejecutivo chileno que durante los últimos dos años se radicó en España para liderar el área de business development de marketplace del gigante del e-commerce.

El nuevo country manager comenta que en base a su experiencia en Amazon, la estrategia que seguirá en Chile se basará en tres pilares: selección, precio y conveniencia.
“El primero es el más difícil. No basta con tener una selección de miles de productos, hay que tenerlo todo. El segundo va por la línea de si estamos dispuestos a destruir márgenes para tener el precio más bajo, cosa que Amazon hace muy bien. El último para mi es el mayor diferenciador, porque significa entregar mejor y más rápido”, sostiene.
Mediante esta estrategia, apunta a replicar en Chile -un mercado donde ha aumentado fuertemente la competencia en este segmento- el éxito que tiene Glovo en España. Para ello, han comenzado a exportar iniciativas y probarlas en el mercado.
Una de ellas es el negocio de cocinas ciegas o “cookroom”, que atienden exclusivamente delivery gastronómico.
“Vamos a abrir nuestra primera cookroom en Chile. Este formato permite a los restaurantes ampliar su capacidad a una fracción del costo”, dice.
Precisa que el modelo consiste en habilitar ellos la infraestructura, mientras que el partner aporta la experiencia o “know-how”.
Otra iniciativa es Glovo Business, que dice, “va a permitir que toda empresa que quiera estar más cerca de sus clientes pueda hacerlo accediendo a despachos inmediatos”.
El ejecutivo de 31 años se prepara a ampliar el alcance del negocio de Glovo en Chile, en un escenario que reconoce es altamente competitivo, dado el buen posicionamiento del país a nivel regional.
Glovo cuenta con presencia en Santiago, Concepción y Viña del Mar, y contemplan ampliar la lista. “Las siguientes ciudades muy probablemente serán La Serena, Antofagasta y Temuco”, adelanta.
Otro eje en la estrategia sería ampliar las alianzas que tienen actualmente, donde cuentan con McDonald’s, Burger King, Salcobrand, Jumbo, grupo Alsea y grupo Degasa.
Dentro de sus operaciones, resalta que el segmento gastronómico es el protagonista en participación de ventas, sin embargo, añade que “por el efecto Cornershop los supermercados son muy importantes, pero nosotros queremos abarcar completamente todo”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Se trata de Energía Cerro El Morado, dueña del proyecto Doña Carmen, que mantiene deudas por casi US$ 25 millones con Banco Itaú. El posible comprador es aportante del vehículo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.