DOLAR
$928,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.711,20
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$928,13
Euro
$1.073,60
Real Bras.
$173,04
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,18
Petr. Brent
63,01 US$/b
Petr. WTI
59,05 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.221,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSeremi acudió a la Suprema tras fallo que favoreció al retailer. Dice que construir obra perjudicaría “intereses de los habitantes de Santiago”.
Por: José Troncoso Ostornol
Publicado: Viernes 22 de abril de 2016 a las 04:00 hrs.
Hasta que el conflicto escaló a la Corte Suprema. Luego del triunfo en la Corte de Apelaciones que se anotó Cencosud -por la validez de un permiso de edificación para levantar un centro comercial en Vitacura frente al mall Alto Las Condes-, la Secretaría Ministerial Metropolitana de Vivienda y Urbanismo (Seremi) recurrió al máximo tribunal del país para intentar que se revoque la autorización para un complejo comercial cuyo valor alcanzaría los US$ 500 millones.
La semana pasada, la Corte de Apelaciones de Santiago, presidida por Juan Cristóbal Mera, había acogido un recurso de protección presentado por Cencosud en contra de un dictamen de la Seremi de Vivienda, que había caducado el permiso. Según la corte, el actuar de la Seremi “ha caído dentro del marco de la arbitrariedad y ha vulnerado la garantía de igualdad ante la ley”.
No obstante, la autoridad, en su apelación a la Corte Suprema, señaló: “El fallo (de la Corte de Apelaciones) adolece de equívocos formales y de fondo, que han llevado a conclusiones erradas y asimismo, su materia excede las que han de ser conocidas en un recurso de protección, no existiendo además garantías constitucionales vulneradas”.
Para la autoridad sectorial, el fallo de la Corte de Apelaciones “causa un agravio”, por cuanto aseguró que no se ha pronunciado sobre la vigencia del permiso de edificación.
“Señala asimismo vuestro tribunal que esta recurrida habría expresado que el permiso está vigente y que su invalidación debe hacerse al tenor del artículo 53 de la Ley 19.880”, dice el recurso presentado a la Suprema.
Junto a esto, y por primera vez en el conflicto, la autoridad hizo referencia al negativo impacto que generaría la obra que busca ejecutar Cencosud, liderado por Horst Paulmann. Se trata de un mall junto con torres de oficinas, incluido un rascacielos de 55 pisos.
“La construcción del mega proyecto causaría un caos vial en las Avenidas Kennedy, Padre Hurtado, y en las cercanías de un liceo municipal emblemático para Vitacura, en perjuicio de los intereses de los habitantes del Gran Santiago”, dijo la Seremi.
También recordó el negativo efecto que tendría para las pretensiones de la compañía el que se le caducara el permiso.
Con el plan regulador actual de Vitacura, la firma sólo podría levantar un proyecto de máximo 7 pisos.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.