DOLAR
$965,94
UF
$39.485,65
S&P 500
6.661,21
FTSE 100
9.299,84
SP IPSA
8.996,57
Bovespa
146.337,00
Dólar US
$965,94
Euro
$1.132,71
Real Bras.
$181,52
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$135,57
Petr. Brent
66,57 US$/b
Petr. WTI
62,99 US$/b
Cobre
4,91 US$/lb
Oro
3.891,32 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍFuentes del operador dicen que esto es normal en obras de este tamaño y no tiene relación con las modificaciones que se hicieron al proyecto original.
Por: Por Miguel Bermeo
Publicado: Lunes 13 de enero de 2014 a las 05:00 hrs.
Un nuevo retraso en la apertura de uno de sus centros comerciales sufrirá el grupo Plaza, controlado por Falabella. Esta vez, fue el mall de Copiapó el que registró un cambio en su fecha de inauguración, originalmente programada para diciembre de 2013, y ahora pensada para los primeros cuatro meses de 2014.
El centro comercial, que demandará una inversión de US$ 97 millones, será el primero del grupo en la Región de Atacama. Contará con Ripley y Falabella como tiendas anclas, un supermercado (Tottus), AutoPlaza, un Integramédica y unas cien tiendas especializadas. Además, habrá un food court que incluirá cuatro restaurantes, mientras que la oferta de entretención la compondrá un complejo de cine y un Happyland.
Causas del retraso
Respecto al origen del retraso, fuentes de Besalco Construcciones –contratista de la obra- señalan que éste se debería a los ajustes que habría realizado Mall Plaza en el proyecto total, los que se pidieron luego de iniciarse la construcción.
Entre estas modificaciones, aseguran, estarían que originalmente el proyecto era de un piso y luego pasó a ser de dos niveles. Además, se incorporó la construcción de un edificio de cinco pisos para un centro médico.
En tanto, fuentes del operador de centros comerciales indican que dado el gran interés que ha despertado la iniciativa en los operadores y en la población, se decidió ampliar la oferta comercial, de servicios y de entretención, incorporando un segundo nivel y AutoPlaza.
Además de eso, agregan, los trabajos de construcción de una obra de la magnitud de un centro comercial siempre tienen un margen de flexibilidad. Especialmente si se trata de un mall con las características de sustentabilidad que tiene Mall Plaza Copiapó, el cual requiere de una mayor sofisticación en algunos procesos de construcción.
A pesar de lo anterior, dicen al interior del grupo, existían compromisos de entrega para este proyecto por parte de la empresa constructora para fines de 2013, los cuales se fueron extendiendo.
Efectos
Debido a los atrasos en la apertura del mall, ya se han visto algunos efectos. Por ejemplo, Falabella se vio obligada a no renovar el contrato de los trabajadores contratados a plazo fijo, aseguran fuentes del retailer.
No obstante, la empresa firmó una carta de compromiso para reintegrarlos cuando el centro comercial esté operativo y ha seguido en contacto con ellos para mantenerlos informados. Hasta el momento un 80% de estas personas ha confirmado que vuelve a la empresa. En tanto, el personal contratado a plazo indefinido fue reubicado temporalmente en otras tiendas.
Características
Inversión:
US$ 97 millones.
Superficie arrendable: 46.000 m2.
Tiendas Anclas: Falabella, Ripley y Tottus.
Oferta adicional: Cien tiendas especializadas, Biblioteca Viva, Happyland, Cineplanet, un food court que incluirá cuatro restaurantes, además, habrá un AutoPlaza, Terrazas y un Integramédica.
Gremio advirtió que varias constructoras enfrentan retrasos en los pagos que llegan hasta 60 días y pidió que el próximo Presupuesto considere los recursos para evitar nuevos problemas.
Abogadas con ADN minero, de gran expertise técnico y, sobre todo, con un perfil dialogante —como destacan sus pares— fueron piezas clave para coordinar a los equipos internos, externos y a sus respectivas contrapartes.
Las startups acusan que hay un mercado inmaduro y pocas empresas listadas, pero coinciden en que los institucionales podrían darle el impulso que necesita.
Tras anunciar la venta de su filial chilena, la estadounidense enfrentó una seguidilla de tropiezos que redujo en 40% su valor bursátil y derivó en la salida del principal ejecutivo a cargo de la operación.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.