DOLAR
$930,22
UF
$39.282,76
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,22
Euro
$1.098,53
Real Bras.
$171,62
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,91
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.282,76
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍUna vez que comience a operar la tienda sueca en el país se habilitará el sitio de comercio electrónico.
Por: Equipo Empresas
Publicado: Viernes 29 de julio de 2022 a las 15:25 hrs.
Tal como lo adelantó DFMAS, Ikea estrenará su primera tienda en Chile y Sudamérica el próximo 10 de agosto.
El local -ubicado en el Open Kennedy en Las Condes- contará con más de 15.300 m2 en total y una superficie de ventas de más de 8.700 m2. Una vez que comience a operar la tienda sueca en el país se habilitará el sitio de comercio electrónico.
“Nuestros equipos han trabajado durante meses afinando todos los detalles para que las personas puedan vivir la misma experiencia que IKEA ofrece en cada mercado en el que opera. Estamos orgullosos y, al mismo tiempo, muy expectantes porque nuestros clientes pronto podrán venir a conocer los espacios y todos los productos que estamos trayendo para ellos”, dijo Francisco Errázuriz, Regional Retail Manager de IKEA Chile, Colombia y Perú.
Hacia adelante se espera una segunda apertura en Mallplaza Oeste, espacio que tendrá cerca de 25 mil m2 de superficie total, incluyendo 15.400 m2 de superficie de ventas. En tanto, en Colombia, la primera tienda IKEA se inaugurará en Bogotá en 2023.
Para celebrar su arribo a la región, IKEA lanzará en 2023 una colección que destacará la cultura y tradiciones únicas de cada país. Para ello se unió a nueve artistas y diseñadores latinos, que incluyen a cuatro chilenos: los diseñadores Trini Guzmán y Abel Cárcamo; el arquitecto Felipe Assadi; y la ceramista Catalina Zahri.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.