DOLAR
$967,19
UF
$39.348,94
S&P 500
6.483,36
FTSE 100
9.214,65
SP IPSA
8.896,33
Bovespa
141.537,00
Dólar US
$967,19
Euro
$1.129,38
Real Bras.
$178,68
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$135,67
Petr. Brent
66,95 US$/b
Petr. WTI
63,53 US$/b
Cobre
4,53 US$/lb
Oro
3.461,85 US$/oz
UF Hoy
$39.348,94
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa firma definitiva del acuerdo tendrá lugar en los próximos días con el objetivo de que entre en vigor el próximo 30 de diciembre de 2018.
Por: Rodrigo Olivares
Publicado: Martes 4 de diciembre de 2018 a las 11:30 hrs.
La alianza estratégica entre Pizza Hut, división de Yum! Brands Inc. y Grupo Telepizza ha recibido la autorización de la Dirección General de Competencia de la Comisión Europea. El regulador comunitario da así luz verde al acuerdo que previamente ya habían aprobado el Consejo de Administración de Grupo Telepizza y el 100% de los accionistas de la compañía en su última Junta General.
La firma definitiva del acuerdo tendrá lugar en los próximos días con el objetivo de que entre en vigor el próximo 30 de diciembre de 2018. Con este acuerdo, Grupo Telepizza prácticamente dobla el número de establecimientos hasta alcanzar más de 2.500 tiendas. Al cierre del acuerdo, las ventas cadena aumentarán hasta los 1.100 millones de euros anuales, fijando así en 100 millones de euros su previsión de Ebitda para 2021.
"Esta alianza estratégica con Pizza Hut nos sitúa en una posición privilegiada para afrontar los retos del futuro del sector de Quick Service Restaurant" asegura Pablo Juantegui, CEO y Presidente de Grupo Telepizza, quien además añade que la compañía "siempre se ha caracterizado por su actitud pionera" y que por lo tanto, "este es un gran paso para continuar liderando el sector".
Impulsando los preparativos de la alianza desde mayo
Telepizza Group ha ido anticipándose al cierre final del acuerdo estratégico con Pizza Hut desde el anuncio del mismo el pasado 16 de mayo. Desde entonces, y dentro del marco regulatorio de competencia, la compañía ha desarrollado las medidas necesarias para acelerar la implementación del acuerdo, minimizando así el riesgo de ejecución y maximizando la creación de valor desde el primer día en el que entre en vigor.
En este contexto, Grupo Telepizza ha adquirido la operación de Pizza Hut en Ecuador. Esto está permitiendo a Grupo Telepizza operar con el modelo de Pizza Hut antes del cierre definitivo del acuerdo. Además, la compañía también presentó una solicitud de aprobación ante la Fiscalía Nacional Económica en Chile con respecto a la posible adquisición de varios restaurantes de Pizza Hut en el país.
Finalmente, en los últimos 6 meses, la oficina de transformación de Telepizza, junto con representantes de PizzaHut, han estado trabajando a pleno rendiemiento para el desarrollo de planes específicos país por país que permitan a la alianza crear valor desde el primer día de la aplicación del acuerdo.
Más de 30 organizaciones de América Latina, entre ellas dos chilenas, solicitan a legisladores que los proveedores de IA generativa transparenten los materiales usados para el entrenamiento de sus modelos y que todo contenido generado con IA sea etiquetado como tal.
Las bajas ganancias fueron atribuidas al peor desempeño del segmento Inmobiliario, "cuyos márgenes negativos responden al contexto económico de la industria", dijo la constructora.
La presidenta de la CMF aseguró que el caso llegó al consejo “con un análisis bien robusto” por parte de la Unidad de Investigación que encabeza el fiscal Andrés Montes.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.