DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍUn alza superior a 170% en la capitalización bursátil, el salto en número de tiendas y nuevas gerencias y productos, son algunos de los cambios.
Por: Por Miguel Bermeo T.
Publicado: Sábado 30 de noviembre de 2013 a las 05:00 hrs.
La semana pasada, la estadounidense Walmart anunció un acuerdo para adquirir la participación de las acciones de la familia Ibáñez en Walmart Chile, ex D&S. La jugada recordó un movimiento que se dio hace cinco años, el 19 de diciembre de 2008, cuando los mismos actores comunicaban el acuerdo para el ingreso de los norteamericanos a la propiedad.
En este tiempo, mucho ha cambiado en la compañía, partiendo por el nombre de la sociedad hasta la valorización de la misma. Así, la firma pasó de una capitalización bursátil por US$ 2.600 millones a poco más de US$ 5.550 millones. En tanto, las acciones de Walmart Chile han subido un 130,77%, desde aquella fecha.
La operación
De paso, Walmart Chile subió en 36,7% su superficie de ventas, mientras que los ingresos subieron un 56,2%, todo a datos del cierre de 2012, pues en los estados financieros intermedios no se entregan mayores detalles.
En parte, los números han mejorado porque Walmart Chile ha logrado integrarse a los sistemas de administración que utiliza Walmart a nivel global, lo que le permite mayor eficiencia administrativa y de manejo de inventario.
El número de supermercados también explotó, pasando desde 197 hasta 327, en los diversos formatos que maneja (Lider, Express, SuperBodega aCuenta y Ekono). Además, se creó Central Mayorista, dirigido a pequeños comerciantes y segmento HoReCa (Hoteles, Restaurantes y Casinos). A ello se agrega el potenciamiento del canal online, Lider.cl, que ahora es considerado casi como otro formato.
Otro aspecto que se ha impulsado es la expansión y variedad de productos nonfood, hacia categorías como hogar y electrónica.
Otros cambios
La estructura de la administración también mutó. Por ejemplo, el gerente general Enrique Ostalé, que pasó a ocupar el puesto de presidente y CEO de Walmart Latin America. En la operación local, en tanto, se crearon cinco gerencias: de diversidad e inclusión, con una política de la compañía al respecto; de ética, de productividad y eficiencia operacional; de cumplimiento; y de sustentabilidad, la que está alineada con las metas globales de Walmart, como llegar a abastecerse en un 100% de energía renovable.
El ser parte de Walmart le ha abierto las puertas para ofrecer productos globales que han resultado exitosos, como la marca de ropa de Selena Gómez, además de integrar marcas de Walmart a Chile, como Great Value. Otro punto es que se profundizó la estrategia que venía trayendo Lider de precios bajos, gracias al lema de Walmart: “Ahorrándole dinero a la gente, para que puedan vivir mejor”.
Todos cambios que, en definitiva, apuntan a mostrar que Lider ya no es una firma local, sino parte de un holding global.

Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.