DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍTras la tendencia positiva en los resultados trimestrales del año pasado, el ejecutivo anticipa que “2014 lo vemos aún mejor”.
Por: M. Cristina Goyeneche
Publicado: Viernes 24 de enero de 2014 a las 05:00 hrs.
Si bien todavía sortean un camino pedregoso, los ejecutivos que a mediados de 2011 asumieron el desafío de revivir La Polar recibieron un impulso el año pasado al lograr Ebitda en azul por dos trimestres consecutivos. Pero el camino no deja de ser difícil. Los analistas bursátiles de las principales corredoras aún son esquivos para sugerir su acción. Desde 2011 no logran ponerle coto a su descenso.
Los directivos y ejecutivos del retailer no se quedan cortos en tesón y empeño. Liderados por Patricio Lecaros en la gerencia general y César Barros como presidente del directorio, han mantenido el acelerador apretado 24/7. “Vimos la luz hace tiempo y los resultados se están apreciando hoy”, dice Lecaros sobre el proceso que los llevó a lograr un resultado operacional positivo en Chile gracias a “un permanente aumento en las ventas same store sales, con un alza en torno a 20% en dos años, y una mejora relevante en los márgenes de comercialización”. A ello añade el balance para su estrategia de largo plazo –el Plan Aconcagua– que destaca como “muy bien encaminada, con la mayoría de las metas en vías de cumplimiento o incluso de sobre cumplir algunas de ellas”.
Así, afirma que “2014 lo vemos aún mejor y la buena noticia es que depende principalmente de que sigamos haciendo lo que hemos hecho hasta ahora y no de factores externos”. Entre los principales objetivos, dice que “la meta es tener del orden de 650 mil clientes activos a fin de año, con una deuda promedio en torno a $ 320 mil” y anticipa que tienen en la mira una asociación con un operador de tarjetas de crédito y la ampliación de su oferta en seguros. “A mediados de este año esperamos poder materializar un co-branding con Visa o MasterCard, junto con lanzar nuevos productos en seguros”.
Lecaros reafirma la definición de La Polar como “una empresa de retail en un 100%, en la que cada una de las áreas está al servicio del producto” y pone el foco en el mejoramiento del mix de productos, ítem donde las marcas propias son el 35% de su oferta, fundamentalmente en vestuario.
En los temas pendientes del Plan Aconcagua, como el cumplimiento de los objetivos de ventas por metro cuadrado –fijada en 10 UF–, Lecaros indica que este año “estaremos cerca de 9 UF/m2”. También destaca la política conservadora en crecimiento de tiendas en el corto plazo en el país, pues el propósito es quedarse con la operación que tienen y aumentar su rentabilidad.
En cuanto al futuro de la filial colombiana, dice que “los éxitos obtenidos en Chile contrastan con los resultados en Colombia y, como hemos dicho, estamos buscando un socio operativo para esa filial. Hasta ahora no hemos tenido resultados positivos en esa gestión, por lo que debemos analizar opciones alternativas responsablemente”.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.