Retail

Los locales que OK Market y Oxxo deberían vender tras la operación de concentración

Según un estudio de GeoResearch, la mexicana pasaría a contar con unas 223 tiendas, convirtiéndose en el segundo actor con la mayor cantidad de ubicaciones.

Por: Camila Bohle S. | Publicado: Lunes 27 de diciembre de 2021 a las 12:16 hrs.
  • T+
  • T-
Foto: Julio Castro
Foto: Julio Castro

Compartir

Luego de que la Fiscalía Nacional Económica (FNE) entregó su venia a la operación de concentración mediante la cual SMU vendió su unidad de tiendas de conveniencia OK Market a la mexicana Femsa, que opera a través de Oxxo, ahora la pregunta es ¿de cuáles locales las cadenas tendrán que desprenderse?

La Fiscalía determinó que para aprobarse del todo la operación debían cumplirse ciertas medidas de mitigación.

La más relevante es que, considerando los riesgos competitivos que se encontraron, las partes ofrecieron la desinversión a un "comprador adecuado" de 16 tiendas de conveniencia de ambas marcas, ubicadas en mercados geográficos considerados como "riesgosos".

Intersección riesgosa

GeoResearch realizó un estudio en el cual se identificó que en la comuna de Las Condes es donde más locales cercanos tienen ambas. En total, habría ocho establecimientos que estarían en un radio de mayor "intersección riesgosa".

A este sector le siguen las comunas de Santiago Centro y Providencia, con cuatro y dos tiendas, respectivamente.

Para determinarlo, GeoResearch identificó las localizaciones actuales de las tiendas de Oxxo y OK Market y determinó en ellas una correlaciones entre tres factores clave: cercanía geográfica entre marcas, presencia de competencia directa e indirecta y participación de gasto potencial en la canasta tiendas de conveniencia.

La operación entre las cadenas implicó la compra de los 126 locales OK Market.

Según había comunicado la firma en octubre del año pasado, el acuerdo implicó un pago cercano a los US$ 55 millones.

Las zonas donde aterriza la cadena

Tras la adquisición, GeoResearch concluyó que Oxxo pasaría a contar con unas 223 tiendas a nivel nacional, convirtiéndose en el segundo actor en tener la mayor cantidad de ubicaciones, después de Punto Copec con 324 ubicaciones.

Antes, Oxxo se posicionaba en el sexto puesto.

Daniel Encina, fundador de GeoResearch, señaló que "las principales conclusiones a nuestro juicio tienen que ver con la estrategia de expansión de Oxxo".

"Para desembarcar en Chile partieron comprando una cadena ya establecida Big John, que eran locales con una excelente ubicación, pero no con una gran performance comercial. Posterior a eso viene el crecimiento orgánico de locales a través de su expansión propia. Luego se busca acelerar el crecimiento de manera potente al adquirir OK Market", sostuvo.

Señaló que el último hito permitirá la apertura a otros segmentos socioeconómicos y "la expansión a otras regiones con excelente mercado potencial, como la Región del Biobío".

En efecto, de acuerdo al análisis, Oxxo expandirá su presencia a diez comunas donde no contaba o poseía una baja presencia, como son Colina, Macul, Maipú, Zapallar, Cerrillos, Chiguayante, Concón, Puchuncaví, Recoleta y San Pedro de la Paz.

La expansión que proyecta la
mexicana Femsa en América del Sur

Ambiciosas proyecciones de expansión en América del Sur tiene contemplado realizar Femsa, a través de su división de Proximidad y de la que forma parte Oxxo.
En conferencia con analistas por sus resultados del tercer trimestre,​ Eduardo Padilla, director general de Femsa, dio a conocer que están proyectando tener al menos 10.000 tiendas más en México durante la próxima década.
Pero los planes no se quedan solo ahí. Agregó que "estamos muy emocionados también por las oportunidades que estamos enfrentando en Colombia, Chile y Brasil. En los primeros dos países tenemos una base de tiendas muy rentable y solo tenemos que ampliarla. Y creo que estamos muy entusiasmados con la oportunidad".
De este modo, añadió que para los mercados colombiano y chileno, "probablemente esperamos alrededor de 150 nuevas tiendas el próximo año". Por su parte, para el caso Brasil se apunta a un número superior a las 200 nuevas tiendas para el 2022.
En el tercer trimestre, la base de tiendas Oxxo se expandió en 163 unidades. Al 30 de septiembre de 2021, la división de Proximidad de Femsa tenía un total de 19.997 establecimientos Oxxo.

Lo más leído