DOLAR
$939,05
UF
$39.612,97
S&P 500
6.851,97
FTSE 100
9.701,37
SP IPSA
9.511,78
Bovespa
150.454,00
Dólar US
$939,05
Euro
$1.081,36
Real Bras.
$175,25
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$131,82
Petr. Brent
64,68 US$/b
Petr. WTI
60,85 US$/b
Cobre
5,03 US$/lb
Oro
3.998,30 US$/oz
UF Hoy
$39.612,97
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍUn 53% de las inversiones en el período se destinará a la apertura de 140 nuevas tiendas y 11 centros comerciales en los 6 países donde la empresa está presente.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 5 de enero de 2015 a las 17:41 hrs.
El Grupo Falabella anunció su plan de crecimiento orgánico para el período 2015-2018, que contempla inversiones por US$ 4.363 millones.
Cabe mencionar que a principios de 2014 el retailer anunciaba que para el período 2014-2017, haría una inversión cercana a los US$4.100 millones
El gerente general corporativo del Grupo Falabella, Sandro Solari, destacó que "esto se traduce en inversiones en puntos de venta actuales y nuevos, pero también en la infraestructura logística y plataformas tecnológicas que nos permitirán servir mejor a nuestros clientes y aprovechar las oportunidades que nos abre la expansión del comercio electrónico. De hecho, ya habíamos anunciado el año pasado una inversión en logística y TI que en este plan 2015-2018 aumentamos hasta alcanzar US$1.150 millones, con el foco puesto en lograr mejoras en eficiencia en la compañía. Estamos muy atentos a la evolución de cada mercado, a los cambios y realidad de cada país, así como a las posibilidades que puedan surgir en el actual contexto económico".
Un 53% de las inversiones en el período se destinará a la apertura de 140 nuevas tiendas y 11 centros comerciales en los 6 países donde la empresa está presente. Además, se duplicará lo asignado a ampliaciones y remodelaciones respecto a lo informado el año anterior, que alcanzará los US$915 millones en los próximos cuatro años. Con ello se busca desarrollar al máximo el potencial de los puntos de venta ya existentes, brindando la mejor experiencia a los consumidores. Por último, un 26% de las inversiones se destinarán a fortalecer su capacidad logística y tecnológica, lo que está enfocado en mejoras de eficiencia y productividad, así como potenciar la operación online.
Durante 2014, el Grupo Falabella abrió 31 tiendas en la región, de las cuales 14 se ubicaron en Perú, 9 en Chile, 5 en Colombia, 2 en Brasil y 1 en Argentina. Estas correspondieron a 14 supermercados, 9 de mejoramiento del hogar y 8 tiendas por departamento. Además, la empresa incorporó otros 30 locales mediante la adquisición de la cadena peruana de mejoramiento del hogar Maestro. Esto le permitió al Grupo cerrar el año 2014 con 440 tiendas en la región. Adicionalmente, en el periodo se inauguró un centro comercial en Chile, Mall Plaza Copiapó, sumando 38 en América Latina.
Con presencia en Chile, Argentina, Brasil, Colombia, Perú y Uruguay, el Grupo Falabella cuenta con cinco unidades de negocios: tiendas por departamento, mejoramiento del hogar, supermercados, inmobiliario y servicios financieros. Los ingresos de los últimos 12 meses móviles a septiembre de 2014 alcanzaron US$ 12.196 millones.
 
                                    
                            
                
            El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
                
            Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
                                                    
                                                    
                                                Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
                                                            
                                                            
                                                        Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.