Nuevas diligencias han sido encargadas en la investigación por el fallecimiento de Isak Andic Ermay, fundador del gigante de la moda Mango, cuando practicaba senderismo con su hijo mayor, Jonathan Andic Raig, en el macizo de Montserrat, en Barcelona el 14 de diciembre de 2024.
Diez meses después de la muerte del empresario, que tenía 71 años cuando ocurrieron los hechos, los Mozos de Escuadra, como se denomina la policía autónoma de Cataluña, contemplan ahora la hipótesis de un posible homicidio por parte de Jonathan Andic, según informó el medio local El País, citando fuentes vinculadas al caso. Aunque "no hay pruebas concluyentes" al respecto, según el mismo diario, el actual vicepresidente de Mango estaría siendo investigado por homicidio.
Fuentes de la familia Andic consultadas por el medio Expansión reaccionaron a la información reiterando su respeto a las diligencias practicadas hasta la fecha y expresando su voluntad de seguir colaborando con las autoridades. Las mismas fuentes manifestaron su confianza en que acabará demostrándose la inocencia del primogénito, que preside el holding familiar, además de ocupar la vicepresidencia de la compañía de moda.
La investigación por la muerte Andic está a cargo del Juzgado de Instrucción número 5 de Martorell en Barcelona y se encuentra bajo secreto de sumario. En una primera fase de la investigación, en mayo, los Mozos no habían hallado indicios de delito en el caso y habían concluido que la caída del empresario desde 150 metros de altura fue accidental. La policía catalana cerró entonces las diligencias, pero la jueza a cargo del caso no archivó la investigación de forma definitiva.
Según El País, las sospechas que pesan sobre Jonathan Andic se basan en "ciertas incongruencias" en las declaraciones que el hijo del empresario realizó sobre los hechos del 14 de diciembre. El diario alude también al testimonio de Estefanía Knuth, pareja de Isak Andic en sus últimos años y que se habría referido a las supuestas malas relaciones con su hijo.
Potencia mundial
Mango fue fundada en 1984, cuando Isak Andic —emigrado de Turquía junto con su familia— abrió su primera tienda en el Paseo de Gracia, en Barcelona.
Actualmente, la marca española consolida su posición como uno de los principales retailers de moda europeos, con ingresos que superan los 3 mil millones de euros anuales, más de 15 mil trabajadores y presencia en 115 países a través de 2.700 puntos de venta.
España concentra solo 23% de su facturación total, ya que la presencia internacional de la firma aporta la mayor parte de sus ingresos.