En la tarde de este miércoles, Ripley reportó sus resultados financieros a septiembre de 2025, periodo en el cual sus utilidades llegaron a los $ 34.945 millones, un alza del 135,6% respecto al mismo lapso de tiempo que el ejercicio anterior.
En tanto, los ingresos de la firma escalaron un 5,5% a los $ 1.522.907 millones durante los primeros nueve meses del año. Según explicó Ripley en su análisis razonado, estos positivos resultados se deben al crecimiento de su negocio bancario, tanto en Chile como en Perú, así como por el desempeño positivo de los segmentos retail e inmobiliario.
"Los resultados del tercer trimestre de 2025 demuestran la solidez de nuestra estrategia enfocada en rentabilidad y eficiencia. Seguiremos enfocados en las preferencias de nuestros clientes y en fortalecer nuestra estrategia omnicanal, adaptándonos a un entorno de consumo cada vez más exigente", afirmó el CEO de Ripley, Lázaro Calderón.
Líneas de negocio
Ripley además entregó el resultado de sus distintas áreas de negocio. Por ejemplo, detalló que los ingresos del segmento retail aumentaron 2,7% interanual, alcanzando $ 344.486 millones en el tercer trimestre.
Si se desglosa esta cifra, detalló que en Chile los ingresos crecieron 0,8%, totalizando $ 202.809 millones, impulsados principalmente por un crecimiento de 3,9% en ventas mismas tiendas (SSS), “explicado por una mayor demanda local que compensó parcialmente un menor efecto del turismo”.
En tanto, en Perú las ventas aumentaron 5,6% interanual en CLP, aunque registraron una disminución de 3,5% en moneda local.
En el segmento bancario, los ingresos totalizaron $ 137.441 millones en el período julio-septiembre de 2025, registrando un alza de 12,9% respecto al mismo trimestre del año anterior.
“Este crecimiento estuvo impulsado principalmente por la expansión de la cartera de colocaciones, que en Chile creció 21% y en Perú 23,4% en moneda local, generando mayores ingresos por intereses en ambos países", enfatizó el retailer.
Respecto al negocio inmobiliario en Perú, Ripley señaló que este continuó su senda de crecimiento, registrando ingresos por $ 17.266 millones, un aumento de 13,9% respecto al mismo período anterior. Este escenario, agregó, se debió principalmente por la consolidación de Mall Aventura Iquitos y Mall Aventura San Juan de Lurigancho, así como por la mejora de los indicadores operacionales de todos sus centros comerciales.