DOLAR
$960,10
UF
$39.500,91
S&P 500
6.552,51
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$960,10
Euro
$1.114,58
Real Bras.
$174,49
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,58
Petr. Brent
62,73 US$/b
Petr. WTI
58,90 US$/b
Cobre
4,89 US$/lb
Oro
4.000,40 US$/oz
UF Hoy
$39.500,91
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl gerente de Finanzas destacó que el avance en el negocio se debe a una propuesta comercial más eficiente.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 25 de noviembre de 2015 a las 04:00 hrs.
A pesar de la presión que existe en los márgenes de la industria del retail, motivado por un escenario económico débil, Ripley mantiene una tendencia al alza en este indicador en el tercer trimestre, gracias a mejoras en la gestión de inventarios como parte del plan estratégico de la compañía.
Esto se ha visto reforzado por el desempeño en el negocio financiero de la compañía. En Perú, los ingresos de este segmento de negocio aumentaron 26,6% en el tercer trimestre, respecto al mismo período del año anterior. La mejora es fruto de un crecimiento de 45,2% en la cartera de colocaciones, lo cual ha generado un crecimiento de 86,8% en las utilidades del banco en el país incaico.
Las mejoras implementadas en los procedimientos de colocación de créditos y cobranza, llevaron a una disminución de la morosidad superior a 90 días desde 4,1% hasta 2,3%, en comparación con el mismo trimestre del año anterior.
En una conferencia inversionistas, Juan Andrés Diuana, gerente de Finanzas de Ripley, señaló respecto a esto que esta mejora obedece a una propuesta comercial más eficiente. La empresa está ofreciendo más productos a clientes consolidados para salvaguardar el aumento de riesgo.
Junto con destacar los buenos desempeños del negocio financiero –que también en Colombia anotó un crecimiento de 34,4% en la cartera de colocaciones- recalcaron que en el negocio de real estate prevén un fuerte crecimiento, lo que se reflejará a nivel de utilidades.
Por ejemplo, el volumen de negocios del Mall Concepción permitió que el Ebitda del negocio inmobiliario creciera en un 11,7%; mientras que la utilidad neta de compañías asociadas aumentó 4,9% hasta $ 3.541 millones, debido a la mayor madurez de los centros comerciales que se encuentran en operación.
Sobre renovaciones de tiendas hacia una estrategia más productiva, como la del local de Alto Las Condes, se suman las de Jockey Plaza, Miraflores y Primavera Store.
Fin de arbitraje
Ayer se conoció el término del proceso arbitral entre la filial Mall del Centro de Concepción, y Consorcio Constructor CS, Socovesa Ingeniería y Construcción y Constructora Cuevas y Purcell, por el retraso en la construcción de obras de dicho establecimiento.
La resolución implicará que estos actores deberán indemnizar con US$ 4 millones a la filial de Ripley por los retrasos y deficiencias en las obras, y a su vez la compañía debe cancelar mayores obras ejecutadas por US$ 3,9 millones. Todo lo anterior -informó el retailer- les generará una utilidad antes de impuestos de US$ 2,3 millones.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.