DOLAR
$928,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.708,04
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$928,13
Euro
$1.073,85
Real Bras.
$173,16
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,16
Petr. Brent
63,11 US$/b
Petr. WTI
59,05 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.221,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl gerente de Finanzas destacó que el avance en el negocio se debe a una propuesta comercial más eficiente.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 25 de noviembre de 2015 a las 04:00 hrs.
A pesar de la presión que existe en los márgenes de la industria del retail, motivado por un escenario económico débil, Ripley mantiene una tendencia al alza en este indicador en el tercer trimestre, gracias a mejoras en la gestión de inventarios como parte del plan estratégico de la compañía.
Esto se ha visto reforzado por el desempeño en el negocio financiero de la compañía. En Perú, los ingresos de este segmento de negocio aumentaron 26,6% en el tercer trimestre, respecto al mismo período del año anterior. La mejora es fruto de un crecimiento de 45,2% en la cartera de colocaciones, lo cual ha generado un crecimiento de 86,8% en las utilidades del banco en el país incaico.
Las mejoras implementadas en los procedimientos de colocación de créditos y cobranza, llevaron a una disminución de la morosidad superior a 90 días desde 4,1% hasta 2,3%, en comparación con el mismo trimestre del año anterior.
En una conferencia inversionistas, Juan Andrés Diuana, gerente de Finanzas de Ripley, señaló respecto a esto que esta mejora obedece a una propuesta comercial más eficiente. La empresa está ofreciendo más productos a clientes consolidados para salvaguardar el aumento de riesgo.
Junto con destacar los buenos desempeños del negocio financiero –que también en Colombia anotó un crecimiento de 34,4% en la cartera de colocaciones- recalcaron que en el negocio de real estate prevén un fuerte crecimiento, lo que se reflejará a nivel de utilidades.
Por ejemplo, el volumen de negocios del Mall Concepción permitió que el Ebitda del negocio inmobiliario creciera en un 11,7%; mientras que la utilidad neta de compañías asociadas aumentó 4,9% hasta $ 3.541 millones, debido a la mayor madurez de los centros comerciales que se encuentran en operación.
Sobre renovaciones de tiendas hacia una estrategia más productiva, como la del local de Alto Las Condes, se suman las de Jockey Plaza, Miraflores y Primavera Store.
Fin de arbitraje
Ayer se conoció el término del proceso arbitral entre la filial Mall del Centro de Concepción, y Consorcio Constructor CS, Socovesa Ingeniería y Construcción y Constructora Cuevas y Purcell, por el retraso en la construcción de obras de dicho establecimiento.
La resolución implicará que estos actores deberán indemnizar con US$ 4 millones a la filial de Ripley por los retrasos y deficiencias en las obras, y a su vez la compañía debe cancelar mayores obras ejecutadas por US$ 3,9 millones. Todo lo anterior -informó el retailer- les generará una utilidad antes de impuestos de US$ 2,3 millones.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.