En las vísperas de Navidad, el 24 de diciembre, el abogado suizo-francés Bertrand Geoffray, especialista en propiedad intelectual del estudio Germain Maureau, registró la marca Sephora en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (Inapi) en Chile. Es el mismo abogado que representa a la marca en otras legislaciones alrededor del mundo, por ejemplo, en Reino Unido, según pudo constatar DF.
La inscribió para operar en tres categorías: productos de perfumería, demostración de productos y distribución de muestras; y salones de belleza.
¿Significa esto que va a llegar de todas maneras al país? No necesariamente, sin embargo, hay otros elementos que le dan más sustento a las sospechas.
Dos gerentes del sector retail confirman que durante los últimos años han existido conversaciones con la compañía francesa para que ésta se instale en Chile, tanto con las grandes cadenas de centros comerciales, como con las principales multitiendas del país. Asimismo, sostienen que el año pasado un grupo de ejecutivos de Sephora estuvo en el país analizando oportunidades y que, dado que ya abrieron en México, habían estado considerando otros espacios en América Latina.
No obstante, estas mismas fuentes explican que, dada la popularidad de la marca y sus niveles de venta, haría más sentido que abrieran de manera independiente o con un socio especializado netamente en el sector belleza, como por ejemplo la marca DBS en Chile, y no con una de las grandes compañías del sector.
Otra “pista” que se observó en la industria fue que la cantante y actriz estadounidense, Selena Gómez, anunció la llegada de su marca de maquillaje, Rare Beauty, a Chile. Y si bien por ahora se vende en Blush Bar, esa marca, justamente, es operada por la celebridad en conjunto con la firma francesa.
Además, Sephora no solo inscribió su sello en nuestro país, sino que también -de acuerdo a lo publicado por Gestión-, la cadena de cosméticos y perfumería inició los trámites para registrar su nombre y logotipo en el mercado peruano.
La compañía europea, que fue adquirida por LVMH en 1997, tiene presencia en 35 mercados distintos alrededor del mundo, con los cuales acumula más de 3.200 puntos de venta y 30 sitios de e-commerce distintos, de acuerdo a su sitio oficial. Solo en Norteamérica tiene más de 1.765 puntos de venta y, en Europa, más de 860 ubicaciones.